13.00 horasSopa de galera y pavías de bacalao 10.00 horas Los Seises, el estilo de vida sevillano 11.30 horasEl artista que hace sonreír a la ciudad “Desde hace unos años se percibe una ebullición cultural de la que todos estamos disfrutando”.Pablo Little, artista plástico El patio del hotel Los Seises es un local de estética cosmopolita donde probar nueva cocina andaluza. La barra de Inchausti es un restaurante para tapear con acierto, aquí hay que probar sus tortillitas de camarones y sus pavías de bacalao. 10.00 horas Los Seises, el estilo de vida sevillano Los Seises, según cuenta la tradición sevillana del siglo XV, eran aquellos niños de familias más humildes que eran elegidos para bailar en la catedral durante la fiesta del Corpus Christi. Hoy, este nombre también es el de uno de los hoteles más sonados de la ciudad. Forma par-te del edificio del Palacio del Arzobispado y se le conoce como el tercer patio. Precisamente aquí, este patio abier-to, con un olivo centenario y una propuesta gastronómica con la firma de Andrés Madrigal, es el corazón del hotel. “Hemos querido darle un nuevo sentido a este nombre y transformar esos Seises en los Seis Sentidos con los que poder disfrutar de Sevilla. El tacto, el gusto, el olfato, la vista y el oído, los cinco sentidos que te llevarán el sex-to: la intuición”, aseguran. En Los Seises se comienza bien el día, pero también se puede terminar en su terraza Pura Vida, que más que un mirador a la ciudad siempre vibrante de gente es “una forma de entender la vida”. Los Seises Sevilla. Segovia, 6. losseises.fontecruzhoteles.com 11.30 horas El artista que hace sonreír a la ciudad No hay nadie en Sevilla que no conozca el trabajo de Pablo Little. Artista plástico y ceramista, su trabajo creativo es naíf pero también reflexivo, infantil pero a la vez abigarrado. Cordobés de nacimiento, está ya instalado en Sevilla y aquí es donde habitualmente expone, como artista andaluz de una generación que maneja las redes sociales con tino y publica en medios de tirada nacional. “Descubrí cierto magnetismo entre la ciudad y los artistas que la habitan. Desde hace unos años se percibe una ebullición cultural de la que todos estamos dis-frutando, no sé exactamente qué la motivó, pero se respira un ambiente inspirador”. Algunas de sus piezas ahora se pueden ver en La Galería Roja, ilustraciones positivas, en blanco y negro, que hablan de amor, amistad y gatos de colores. La Galería Roja. Peral, 57. lagaleriaroja.com 13.00 horas Sopa de galera y pavías de bacalao La galera es un crustáceo de caparazón relativamen-te blando que durante décadas se denostó por parte de los comerciantes y siempre terminaba en la mesa de las familias de pescadores, que sí sabían sacarle partido a este manjar con el que se elabora una deliciosa sopa. En La Barra de Inchausti son especialistas en este caldo con pan de la que llaman “la cigala de los pobres”, pero también de las tortillitas de camarones (“de las mejores de Sevilla”, dice un comensal). Este popular local espe-cializado en pescado es una primera parada para arran-car el tapeo sevillano, hermano menor del mítico res-taurante La Moneda. “Menos misiles y más pavías de bacalao”, dijo el famoso trovador sevillano El Pali. Pues si estuviera vivo, iría a hacer la guerra gastronómica has-ta este sitio, pues sus bocados de bacalao rebozado solo consiguen hacer la paz al estómago. La Barra de Inchausti. Tomás de Ibarra, 10.