EN PORTADA Foto 5. DC10. Foto: Sala de Prensa de Iberia Sin duda, la mayor revolución del sector ha Sindicato nacional de Transportes y Comunica- venido de la mano de las compañías low cost, ciones, el sindicato vertical del Régimen (FOTO que han hecho accesible el transporte aéreo, ha- 6). Sus fundadores, Francisco Torres Arias, Jaime ciendo romper todos los récords de afluencia y Ruiz-Larrea, Hernando maura Pieres y Vicente tráfico. Roa Labra, vieron la necesidad de crear una aso- ciación específica para “defender los intereses Boletín Organización SEPLA, testigo de excepción de los pilotos”. Dos años más tarde se conseguía Sindical 27 Jul 1965 El 27 de julio de 1965 nacía la Agrupación Sin- firmar el primer convenio colectivo de pilotos de (ASPLA) dical de Pilotos de Líneas Aéreas en el seno del Iberia. ASPLA se convirtió en SEPLA en 1977, dos años después de la muerte de Franco y la legalización de los sindicatos. Desde entonces, ha sido tes- tigo de excepción del desarrollo del transporte aéreo en nuestro país, la evolución de las chárter y su sustitución por compañías regulares. SEPLA ha tenido que afrontar la fusión de Ibe- ria y Aviaco, juntando a dos colectivos con inte- reses contrapuestos. Ha presenciado la extinción de muchísimas compañías aéreas, entre ellas Spanair, debiendo afrontar la recolocación de sus pilotos o buscar planes alternativos para su futuro. Ha visto cómo las low cost se hacen due- ñas del tráfico aéreo en nuestro país, debiendo por tanto buscar fórmulas para ofrecer a sus pilo- tos representación exclusiva en España, siempre en coordinación con la representación de otros países para evitar el dumping social. En definitiva, los últimos años han hecho a SE- PLA más grande, más heterogénea y más diver- sa. Los retos para SEPLA han sido múltiples, y la forma de afrontarlos se ha adaptado a cada mo- mento, debiendo posicionarse siempre como un actor de referencia en un sector en el que conflu- yen múltiples intereses. • 28 • Octubre 2019