TÉCNICA POR QUÉ NO SE DAN VUELOS DIRECTOS?? •Siguiendo las recomendaciones de Eurocontrol, sólo habría que autorizar a volar directo a aquellos tráficos por una razón de seguridad (separación, mala meteorología etc). •Para autorizar a volar directo, habría que conocer antes la afección que tiene y coordinar con todos los sectores implicados de su ruta, de origen a destino. Delegación Local USCA LEMC Poco antes del inicio de esta temporada de verano 2019, y debido a las fuertes demoras su- fridas en Europa en el verano de 2018, la EASA (European Union Safety Agency) emitió una nota en la que recalca y explica la importancia de la adherencia al plan de vuelo tanto por parte de los operadores de aeronaves como por par- te de los servicios de tránsito aéreo. Haciéndose eco de esta petición Eurocontrol, responsable de red ATFM en Europa, implementó en esta misma temporada un ambicioso sistema para mitigar el aumento de demoras asociado al esperado in- cremento de tráfico. Este plan incluye el progra- ma divulgativo All Together Now que se dirige a los actores implicados en el sector de la aviación comercial para, entre todos, conseguir una me- jor adherencia al plan de vuelo. La adherencia al plan de vuelo hace referen- cia tanto al nivel de vuelo, como a la ruta apro- bada. Si bien no hay ninguna norma que im- pida modificar tácticamente cualquiera de los dos, un conocimiento de lo que implican estos cambios ayuda a entender por qué se nos ins- ta a todos a intentar ajustarnos a lo aprobado en plan de vuelo, y la razón de algunas dene- gaciones. Antes de entrar en detalle, es necesario expli- car resumidamente cómo funcionan las medidas de control de afluencia. Un plan de vuelo puede considerarse como una reserva de espacio aéreo (nivel + ruta) a una determinada hora. El plan de vuelo presentado por los Operadores es aproba- do por Eurocontrol basándose en la trayectoria prevista, los horarios previstos de operación y teniendo en cuenta ciertas restricciones, como 18 • Octubre 2019