EN PORTADA 100 AÑOS DE TRANSPORTE AÉREO María Fernández mueven más de 263 millones de pasajeros, co- nectando nuestro país con más de 170 países. Y es que España depende descaradamente del tu- Probablemente cuando el 1 de septiembrede 1919 hizo escala en España un biplanorismo, pero ¿cómo se ha desarrollado estas diezdécadas? Breguet XIV de las Lignes Aériennes LatécoèreLos primeros vuelos en territorio español con trayecto Toulouse, Barcelona, Alicante, Má-Los primeros aviones franceses e ingleses que laga y Casablanca, nadie era capaz de augurar elsurcaban los cielos apenas sobrepasaban los futuro del transporte aéreo, ni en España ni en el100 kilómetros por hora, y tenían una autono- resto del mundo. Probablemente nadie supo vermía de 500 kilómetros. El fuselaje era una sim- hasta qué punto nuestro país iba a depender deple estructura de madera y tela, y la carga que él para desarrollar el principal motor de su eco-se transportaba se tenía que sujetar atada a las nomía: el turismo alas. Igualmente, las referencias en que se basa- Foto 1 Se cumplen 100 años desde ese primer vue- ban los pilotos dependían directamente del te- Breguet-XIV. Línea BCN.lo, y toca hacer balance de hasta qué punto larreno: carreteras, caminos o cualquier referencia ALC AGP .1919. aviación ha marcado nuestra identidad. Españavisual que pudiera servirles para trazar el vuelo. Foto: Archivo es uno de los países más turísticos de la UniónEl primer vuelo que desembarcó en nuestro Histórico de AENA.Europea, y hacia o desde aquí se operan más depaís era uno de los tres Breguet XIV que cubrían Museo Aeropuerto, Navegación y dos millones de vuelos al año, principalmente dela ruta aeropostal entre Toulouse y Casablanca Transporte Aéreooperadoras low cost. Los aeropuertos españoles (FOTO1). Las escalas en España, concretamen- 24 • Octubre 2019