Foto 1 Tráfico LEVC-EG la capacidad de los sectores por los que se va a crear con modificaciones (directos y cambios de volar a lo largo de la ruta. nivel) inestabilidad o volatilidad en el sistema. La La capacidad de un sector se puede entender consecuencia básica y fundamental de esta ines- como el número máximo de tráficos que pueden tabilidad y de la falta de una previsión ajustada y ser controlados con seguridad en una determi- real, que conlleva la imposibilidad de tomar me- nada parte o sección de espacio aéreo (sector), didas de control de afluencia a tiempo y efectivas, en un periodo de tiempo determinado. Nor- son las “Sobrecargas” (Overloads, o cuando un malmente, cuando hablamos de capacidad de controlador notifica que ha manejado más tráfico sector la referencia suele ser una hora. Cuando del que considera que es seguro) y las “Sobre-en- hablamos de ocupación el periodo de referencia tregas” (Overdeliveries, o cuando más tráficos de es un minuto. los previstos entran en un sector, excediendo en Cuando la demanda excede la capacidad de más de un 10% la capacidad de dicho sector). un sector, y teniendo en cuenta el número de Centrándonos en la modificación de la ruta tráficos “al minuto”, se toman medidas de control aprobada en plan de vuelo (en este caso habla- de afluencia para proteger ese sector como, por remos de “los directos”), podemos agruparlos en ejemplo, proponer al operador rutas alternativas las siguientes categorías: o, en última instancia, aplicar regulaciones. Por tanto, “el minuto” en el que un tráfico va a entrar Directos Temporales en un sector es clave, porque la posible medida Son aquellos que afectan al tiempo de entrada de control de afluencia se va a tomar en base a en un sector. la trayectoria prevista y aprobada en ese plan de Teniendo en cuenta que los actuales proce- vuelo. Para que estas medidas de control sean dimientos de control de afluencia permiten efectivas deben tomarse al menos dos horas an- aplicar regulaciones a un sector al 110% de su tes de la entrada prevista al sector. capacidad máxima; es decir, al límite de lo que Para que el sistema funcione debe ser fiable. se considera seguro, y que, por otro lado, las Los datos del plan de vuelo con los que se traba- capacidades de los sectores varía entre 40 y 50 jan deben ser lo más precisos posibles, evitando vuelos a la hora, la llegada temprana de sólo 4 Octubre 2019 • 19 TÉCNICA