Miras Aimpoint para rifle y escopeta VER VÍDEO Disparos rápidos y segurosMiras Aimpoint para rifle y escopeta Dentro del programa Summer Tour, Aimpoint organizó unas jornadas teóricas y prácticas para profesionales sobre puesta a tiro y técnicas de tiro con rifles y escopetas utilizando principalmente miras Acro y el montaje Piggy Back, cuyas características y utilidad proporcionamos en estas notas. Las jornadas se organizaron en el campo de tiro de La Bastida (Toledo). Comenzaron el 26 de junio y se prolongaron durante varios días por-que se llevaron a cabo de modo que no asistie-ran más de 10 a 15 armeros cada día, además de representantes de los medios de comuni-cación especializados que fuimos convocados por Ardesa, la empresa que distribuye en Espa-ña la marca Aimpoint. Yo asistí el primer día en compañía de un grupo de armeros de Madrid y de Toledo y, cuando llegué al campo de tiro, no era aún consciente de todo lo que iba a aprender sobre las miras de punto rojo durante las conferencias y los ejer-cicios prácticos que realizamos, siempre vigi-lados y asesorados por los dos instructores de Aimpoint: Peder Grönvall, director de Ventas e instructor de tiro, y Frederik Jacobson, director de Formación. Íñigo López, director comercial de Ardesa, in-tervino en primer lugar para presentar estas jor-nadas y, a continuación, Peder Grönvall inaugu-ró el evento con una larga conferencia sobre la historia de la firma (que en el próximo año 2025 celebrará su quincuagésimo aniversario), la uti-lidad de los puntos rojos, la de sus diferentes ta-maños en MOA y la de los principales modelos que fabrica la firma. Peder Grönvall, director de Ventas de Aimpoint e instructor de tiro, inauguró el evento con una conferencia que trató principalmente sobre la historia de la firma, la utilidad de los puntos rojos y las características de los principales modelos que fabrica. Íñigo López, director comercial de Ardesa, presentando las jornadas.