El Departamento de Microbiología ofrece al sector avícola una amplia gama de herramientas para el diagnóstico de las principales patologías bacterianas, el control de indicadores de higiene en procesos productivos de industria agroalimentaria y mataderos, así como el control microbiológico de aguas, materias primas y piensos. Saber MICROBIOLOGÍA Asesoramiento técnico especializado en procedimientos de monitoreo, de muestreo e interpretación de resultados Detección de microorganismos en muestras clínicas y en muestras alimentarias Análisis de susceptibilidad antimicrobiana específica de patógenos aislados en avicultura que permiten optimizar la selección del tratamiento más adecuado Para garantizar resultados de alta calidad, el departamento cuenta con técnicos especializados y altamente cualificados, capaces de realizar más de 50.000 ensayos anuales para la detección y recuento de bacterias clave en el sector avícola, incluyendo: Salmonella spp., Campylobacter spp., Escherichia coli, Staphylococcus spp., Listeria spp., Clostridium spp., Mycoplasma spp. etc. El departamento cuenta con una sección especializada en la caracterización y serotipado de Salmonella spp. abarcando todos los serotipos, incluidos aquellos de importancia para la salud pública. Conscientes de la necesidad del sector de obtener resultados en el menor tiempo posible, el procesamiento de muestras se realiza de forma ininterrumpida, de lunes a domingo, sin paradas analíticas y cumpliendo estrictamente con los tiempos definidos para cada técnica empleada. Además, el departamento se encarga de la generación y exportación de datos a la administración pública, en cumplimiento con los requisitos establecidos por los Programas Nacionales de Control de Salmonella. Asimismo, colabora en elaboración de mapas de prevalencia de Salmonella spp. integrados en la Red de Epidemiovigilancia de la Comunidad Valenciana, contribuyendo de manera clave a la vigilancia y control de esta bacteria a nivel regional. 50 m2 Superficie total del departamento