HABLA GEOSEC PARA CERCHA Estructura. La estructura vertical está formada por muros de carga en fachadas y cerramientos de patios, y por pilares metálicos interiores. Se considera que es metálica porticada, existiendo pórticos en dos direcciones perpendiculares del edificio, separados entre 4,50 m-5,10 m. Los muros de carga son de ladrillo macizo y los pi-lares son metálicos, formados por dos perfiles unidos con presillas o con una chapa continua. Los pilares metálicos tienen una placa base que apoya sobre una base de granito, bajo la cual hay un plinto de ladrillo que apoya directamente sobre el cimiento. Al analizar la cimentación, se detectó que los pila-res metálicos tenían una placa base acartelada que apoyaba sobre una basa de granito, bajo la cual había un plinto de ladrillo que, a su vez, lo hace directamente sobre el cimiento, que era un pozo de hormigón en masa. El plinto de fábrica sobre el que nacían los pila-res trabajaba a tensiones excesivas en las comproba-ciones realizadas. A la insuficiente cimentación origi-nal se sumó que, al realizarse el estudio geotécnico, se comprobó que estos cimientos se apoyaban sobre un terreno de rellenos de potencia entre 8 y 10 m de profundidad. La adecuación a la normativa actual y la presencia de rellenos obligaban a la sustitución de la cimentación original. Este sistema de micropilotaje por hinca a presión continua es rápido, flexible y sin vibraciones durante el proceso