Centro de Servicios A Ramallosa / portada cuanto al gasto de recursos y materiales que suponen). De hecho, puede llegar incluso a ser desmontado y tras-ladado completamente a una nueva ubicación. Se trata de un prototipo que, a su vez, sirva de base para las intervenciones que la empresa haga en sus otras instalaciones cuando necesite ampliarlas o, incluso, re-ducirlas para adaptarse a la demanda de cada una de ellas, reutilizando elementos de una ubicación a otra. En el diseño también se tuvo especial cuidado a la hora de evitar grandes movimientos de tierras que hicieran necesario llevar un volumen de material fuera de la par-cela. Para ello, el inmueble se proyecta con una cimen-tación superficial mediante losa que reparte las cargas sobre el terreno de manera uniforme. Por último, tanto en las fases de diseño como de posconstrucción, este centro de servicios ha obtenido, por parte del organismo independiente y certificador BREEAM, la calificación final de Muy Bueno. La madera, protagonista. El planteamiento general del edificio, así como todos sus detalles y soluciones constructivas, revela una apuesta clara por el uso de la madera (estructura, revestimientos, falsos techos y aca-bados) y sus derivados, como tableros técnicos (pane-lados interiores volúmenes de madera). A continuación, se detallan los elementos realizados en madera y que muestran su papel protagonista en el edificio: - El espacio interior queda delimitado por cuatro vo-lúmenes realizados totalmente en madera (solución de entramado ligero de madera de pino, Pinus sylvestris, y tableros estructurales Superpan TECH P5), que susten-tan la estructura metálica (sistema modular de perfiles metálicos a partir de módulos cuadrados de 2,40 m de lado), tipo estérea, que cubre el espacio central. Las cu-biertas de estos volúmenes, así como el soporte para su pavimento interior vinílico, se realizaron con tablero con-tralaminado fenólico, de 19 mm y 6 mm, respectivamente. - Estos volúmenes están revestidos en todas sus fa-chadas, tanto interiores como exteriores por tablas de planta El uso de mate-riales natura-les y locales, la transparen-cia y el diseño biofílico, permi-ten generar un espacio conti-nuo, de gran calidez y con-fort para los usuarios