¿Te quedas a leer? Me gusta decir que le he cortado las puntas, como cuando vas al peluquero. Al recuperar la novela original, con sus más de setecientas páginas, caí en su verdadera magnitud, y también me di cuenta de que había muchas escenas que tenían que ver con el día a día del museo en el que trabajan los protagonistas, con el personaje de Adriana y con la arqueología en general que no conec- taban con los conflictos que más adelante desarrollo en las siguientes entregas y que era mejor eliminar. Cuando la revisé, quise ser honesta conmigo misma y preguntar- me: la Eva de 2024, ¿qué publicaría? Porque esa es otra: desde entonces he publicado nueve novelas más, he es- crito cinco thrillers, he ganado un Premio Planeta. Escri- bo más rápido, pero sobre todo escribo diferente. El Premio Planeta no es el único que has ganado: en 2017 recibiste el Premio SER de Álava. ¿Qué se siente al ser reconocida en casa? Después del éxito de El silencio de la ciudad blanca, me dieron varios premios... ¡y me hicieron chupinera! Es el mayor orgullo de mi vida, como lo sería para cualquiera de Vitoria. Precisamente a raíz de El silencio de la ciudad blanca has reclutado una legión de fans que se hacen llamar ‘los krakenianos’. ¿Tienes constancia de algún krakeniano célebre? ¡Muchos! Lorenzo Caprile, Joaquín Prat, Alberto Chico- te, Lolita... Algún que otro político también, pero no re- velaré sus nombres. de ahora hacia el futuro. Siendo mujer, no me veo ha- biendo soportado los 3.000 años anteriores. Volviendo a La saga de los longevos, Iago –su protagonista– aparenta unos 25 o 30 años, pero Aquí, sin embargo, se nos plantea un dilema, por- en realidad tiene 10.300. Lur llega a los 28.000. que casi todo lo que te rodearía seguiría siendo ¿A ti te gustaría vivir tanto? igual de efímero. Tanto creo que no. Quizá me gustaría vivir como Jairo, Sí, es una tragedia porque, si te apegas a ciertas perso- que ronda los 3.000, aunque me imagino viviéndolos nas, eso implica verlas envejecer, verlas enfermar y ver- las morir. Vas a amar, pero también sabes que vas a vivir un duelo. Y creo que con el paso del tiempo te vas vol- Rincón del lector viendo cínico, pero que, igual que nos pasa a los morta- les, de vez en cuando se cruza alguien en tu camino con el que tienes una conexión especial, y entonces el duelo “Como fan absoluta de esta autora, vuelve a ser doloroso de nuevo. lo que más me gusta es la descripción Inevitablemente, esta circunstancia recuerda a la que hace en sus novelas del paisaje tradición literaria vampírica. ¿Te has inspirado en vasco y su relación con el mundo celta, absoluto en este mundo? mezclado con el misterio y los giros, No. De hecho, quería evitar relacionarlo con lo vampí- que hacen que nos cautiven como rico y con la fantasía en general lo máximo posible. Por supuesto existe una premisa que es fantástica, la de al- lectores para que sigamos leyendo guien que nació hace 10.000 años y sigue vivo. Pero, al todas sus novelas. La Serie Kraken desarrollar el resto de la trama, mi intención era alejarla es mi favorita, ya que, además de por de las insinuaciones de superpoderes como la capaci- dad de regeneración o de las debilidades como la vul- lo ya comentado, pude disfrutarla en nerabilidad al sol. No quería dotar a estos personajes compañía de mi abuela, que le encanta de ningún rasgo fantástico más allá del no morir, el no Vitoria porque tiene raíces de allí”. envejecer. LAURA ALONSO La manera práctica de superar el problema de no A través de planetadelibros.com envejecer es reinventarse, y los longevos cambian de identidad cada diez años. ¿Cómo consigues que sorteen las trampas de la burocracia? 16