Grandes éxitos que hay que regalar ▶ Artículo exclusivo de Cristina López Barrio para nuestros lectores Rómpete, corazón Cristina López Barrio Policías y cuentos de hadas. William Shakespeare y su Hamlet, el famoso príncipe de Dinamarca, pronuncia las palabras escogidas como título deesta novela: “Rómpete, corazón, porque he de refrenar la lengua”. ¿Les han roto el corazón? Si dudan, aunque sea un instante, la respuesta es no. ¿Han sentido alguna vez que se hallaban bajo el poder de un filtro amoroso, al más puro estilo de la bella Isolda y su Tristán? ¿Creen que lo fantástico puede encar- narse en la realidad? Una investigación policíaca comienza igual que un cuento de hadas: un suceso, una desgracia. ¿Se lo han plan- teado? Y con suerte ambos finalizan con el castigo del culpable. ¿Qué influencia tienen los cuentos de hadas en sus vidas? Piénsen- lo, estoy segura de que no los han olvidado, aunque al principio lo crean. Seguro que hasta tienen uno favorito. ¿Conocen el verda- dero cuento de la bella durmiente?No, no es comoels ocontaron en la infancia, ni como se lo contaron a sus hijos. Seis personajes, seis primeras personas para relatarles lo arriba expuesto, cuyas voces surgieron cuando mi cabeza iba más rápida que mis dedos y en vez de escribir en un cuaderno, como suelo hacer, comencé a grabar notas de voz en el teléfono móvil. Al principio hablaba yo, pero pronto comenzaron a hablar ellos, así supe que esta era la forma de narrar su historia: desordenada en el tiempo, fracturada, mutilada a veces como ellos, que me exigían su propia voz, nada de cómodos narradores omniscientes. Seis personajes con algo que ocultar, seis personajesque han de refre- nar la lengua, a costa de la ruptura de su corazón. “Da palabras al dolor”, de nuevo Shakespeare, fuente de inspiración continua, pero en Macbeth en esta ocasión. Seis personajes inmersos en relaciones triangulares, esta es casi una novela geométrica: Blanca Oliveira, con dos de sus hijas desaparecidas en el caserón familiar del monte Abantos, en un intervalo de casi trece años; Roger, el inspector de policía que investiga ambos casos; Ricardo, que ama a Blanca, y se ha casado con ellaen segundas nupcias; Aurora, la hija adolescente del anterior matrimonio de Blanca que odia a Ricardo; Arturo, el nuevo huésped de la casa, enamorado de Blan- ▶ Planeta 20,90 € ▶ e-book 9,99 € ca; Estela, la vecina espiritista, obsesionada por los caballos y la pérdida de un amante. Además, un torreón, un cuento de hadas que habita en él y se transmite cual herencia de sangre; una auto- ra inmersa en una escritura frenética que vive en el lugar donde transcurren los hechos –San Lorenzo de El Escorial–, que lleva ese pueblo, su viento, su olor a tomillo y a veranos, dentro de las venas; ydos bandas sonoras, las que escuché insistentemente hasta exorcizar esta novela:Juego de tronos y El laberinto del fauno. Esta es la historia de una obsesión, al fin y al cabo, laque pade- cen los personajes y la mía por ellos. 10 • casadellibro.com Vende los libros que ya has leído, entra encasadellibro.com/vende-con-nosotros