07 Hablando claro ¿Se puede decir que el sector de la Construcción y los segu- ros ligados a él han salido de la crisis? En los últimos 3-4 años en la industria de la Construcción está habien- do un incremento importante en la actividad constructiva. En paralelo, ha crecido la formalización de los seguros tanto de Todo Riesgo, como de Decenal. Prueba de ello, es que el volumen de primas en los últimos dos años en el sector asegurador ha tenido un incremento acumulado por en- cima del 30% en el seguro Decenal de Daños. ¿Qué se prevé que ocurra en 2019 en los diferentes ramos li- gados a la Construcción? Es difícil saber qué pasará porque la construcción está vinculada a la situación político social que tenemos y a los presupuestos de las Comuni- dades Autónomas y del Estado para acometer infraestructuras o en la dota- ción de ayudas. No obstante, todos los indicadores señalan que en 2019 vamos a seguir creciendo, aunque a menor ritmo que en los dos últimos años. ¿Tras las elecciones habrá más inversión en obra pública? En los presupuestos, en teoría, hay una previsión para infraestructura ¿Se puede decir que los se- pública considerable. En algunos aspectos llegan a crecimientos del 40%. Hay guros ligados a la Construcción capítulos destinados, por ejemplo, a la regeneración y remodelación de zonas son flexibles y se ajustan a las urbanas. En el primer trimestre hemos estado en un stand by con presupues- necesidades de cada cliente? tos no aprobados y aun así la obra civil ha crecido en torno al 15%. La flexibilidad y adaptación es Tendremos que esperar a ver si salen adelante esos presupuestos. Pero fundamental en este tipo de seguros. parece ser que la apuesta sigue siendo por una revitalización de las zonas Por eso, cuando contratas un seguro urbanas y modelos de eficiencia energética que nos viene desde Europa y de Construcción tienes la posibilidad que tenemos la obligación de trasponer a nivel nacional. de ampliar la cobertura básica optan- do por la contratación de hasta 32 ¿El seguro Decenal es atractivo para las aseguradoras? garantías complementarias. Por lo Ahora con la reactivación del sector de la construcción, están apare- tanto, se puede decir que es comple- ciendo nuevos actores, aunque también es cierto que aseguradoras que tamente configurable a las necesida- estaban operando, tras el mazazo de la crisis, han dejado de trabajar en él. des del cliente.