tu protección Cambios en vigor desde el 1 de enero de 2025 Nuevo límite de reducción en el IRPF de hasta 4.000 € anuales para las aportaciones de trabajadores autónomos de Bizkaia y Gipuzkoa. Los empleados pueden beneficiarse del límite de 8.000 € anuales, el mismo que el de las empresas. Los empresarios también pueden beneficiarse de este límite en las aportaciones propias, siempre que guardan proporcionalidad con las hechas en favor de sus trabajadores. Deducciones en la cuota del IRPF del 10% al 25% para trabajadores por cuenta ajena, según edad o importe. Los autónomos obtienen deducciones del 10% al 15% en el IRPF, con mejores condiciones para los menores de 36 años. Las empresas pueden deducirse entre un 15% y un 25% en el Impuesto de Sociedades si ofrecen EPSV preferentes, o un 10% si no cumplen cobertura mínima hasta 2029. El modelo de previsión social complementa- de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, ria en los territorios forales vascos se ha con- las prestaciones de las EPSV representan, en solidado como un referente a nivel mundial, promedio, un 10% del salario medio en la Re- en contraste con el aplicado en el territorio co- gión. Aunque esta cifra supera ampliamente la mún, que presenta mayores retos de mejora. tasa de reemplazo observada en el territorio El modelo vasco es un sistema del que pueden común, todavía se sitúa por debajo del objetivo extraerse diversas enseñanzas, gracias a su del Plan de Previsión Social del País Vasco, que enfoque colaborativo y a los acuerdos sectoria- aspira a alcanzar el 20% del salario previo a la les que lo sustentan. jubilación. Una de sus claves es la fórmula que utiliza, Para garantizar el bienestar financiero de los sencilla pero eficiente: se trabaja de forma trabajadores vascos en su etapa de jubilación, constante sobre lo ya construido, se pone a PSN también cuenta con distintas EPSV que se prueba lo existente y se busca su mejora conti- adaptan a cada necesidad concreta, asesoradas nua. Según el Informe Previsión Social Comple- por expertos en este tipo de mentaria en el País Vascodel Departamento planes de previsión social. MÁS INFO Cambios que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026 Las prestaciones pasarán a tributar como capital mobiliario, sujetas a la escala del ahorro. Estarán exentas de tributación las rentas vitalicias y las rentas temporales de al menos 15 años y cuantía constante. La reducción fiscal por cobro en forma de capital se reduce del 40% al 30%, aunque se mantiene el 40% para aportaciones previas al 1 de enero de 2026. El límite conjunto de reducción en el IRPF para aportaciones y prestaciones se reduce hasta los 10.000 € anuales. 25