Las uniones termoplásticas se basan en el calentamiento de las superficies a unir hasta su punto de fusión y su puesta en contacto según un procedimiento determinado. El resultado es la unión tanto o más resistente que el propio tubo, siempre que se siga estrictamente el procedimiento establecido. Para las diferentes técnicas de soldadura y el correcto seguimiento del procedimiento de soldadura son necesarios una serie de utillajes que se describen a continuación: > Preparación de la tubería: Cortatubos (herramienta especial para cortar tubería de polietileno de forma eficaz, fácil y sin esfuerzos), rascadores (para la eliminación de la oxidación de la superficie exterior del tubo de polietileno y de las salidas spigot de los accesorios, eliminando también las impurezas e irregularidades), achaflanador, isopropanol (líquido de limpieza para tubería y accesorios). > Posicionamiento e inmovilización: Alineador o posicionador (usados para inmovilizar el accesorio sobre la tubería durante el proceso de soldadura del accesorio) y redondeador (para redondear la tubería cuando ésta viene ovalada o en rollo, mejorando el contacto entre ésta y el accesorio). > Mantenimiento y emergencias: Pinzador (sirve para estrangular provisionalmente una tubería de polietileno hasta interrumpir el paso del gas, puede ser hidráulico o manual) y recuperador de post-pinzado (empleado para restituir la forma original del tubo de polietileno del diámetro correspondiente una vez pinzada la misma). > Otros: Equipo de perforación en carga (para hacer derivaciones en carga con salidas dn110 y 160 en redes de PE de BP/MPB sobre tubería desde 110 hasta 315 mm), pareja soporte tubo rodillos (usado para disminuir el arrastre provocado por la tubería durante el proceso de soldadura a tope) y quita cordones (sirven para retirar el bordón de una soldadura realizada por soldadura a tope). Todos los útiles cumplen con las normas ES.02193. ES y PE.0081.GN-DG. 18 ALQUILERLos útiles que disponen de este símbolo están disponibles en el parque de alquiler