DATOS TÉCNICOS Las transiciones son un elemento que realiza Partes Integrantes la transición de un tubo de polietileno a otro metálico (acero, cobre), no permitiendo su Los Tallos y Transiciones forman un conjunto desmontaje manual. manufacturado y se utilizan para efectuar la Según el uso que se haga de ellas se describen transición PE-Ac o PE-Cu de la parte enterrada - parte vista de la instalación receptora. como: > Transición enterrable: elemento que facilita Una Transición está formada por: la transición de tubería metálica a tubería de > Cuerpo base, transición. PE o viceversa, realizada en la canalización. > Tubo de Cu o Ac. > Transición no enterrable: elemento que facilita > Tubo de PE. la transición en armarios, arquetas o cajetines. > Termorretráctil (En transiciones enterrables). > Los Tallos: elemento de transición o conexión que facilita el la transición o conexión de Un Tallo está formado por: la parte enterrada a la parte aérea de la > Transición. instalación receptora o viceversa, o bien, > Vaina protectora de la transición. que facilita el paso de muros en fachada. > Protección anti-humedad. Lista de Materiales POSICIÓN DENOMINACIÓN MATERIAL NORMA UNE DE APLICACIÓN 1 Tubo de CU Cobre UNE-EN 1057 14 2 Tubo de AC Acero UNE 36864 - UNE 10208 Cobre UNE-EN 1057 3 Vaina protectora Acero inoxidable UNE-EN 10088-1 Acero 1) 4 Protección antihumedad Poliuretano 1) Latón UNE-EN 12164 - UNE-EN 12165 Cuerpo base y sistema de fijación Acero 1) 5 interno o externo (3) 1) Material que cumpla los requisitos de 6.2 6 Tubo de PE Polietileno UNE-EN 1555 7 Tapón extremo Polietileno 2) 1) Deberá ser conforme a la norma UNE que le sea de aplicación. 2) Podrá utilizarse un accesorio electrosoldable, un accesorio para soldadura a enchufe o barra maciza de polietileno de alta densidad para ser soldada a enchufe interiormente al tubo de polietileno. 152 TARIFA20