Artículo exclusivo para Casa del Libro Cuando la tormenta pase Manel Lourerio Hace un par de años llegué en un barco atiborrado de turistas al maltrecho muelle de la isla de Ons, en la ría de Pontevedra. Como casi todos los pasajeros, acudí hasta allí para disfrutar de un paraíso natural a las puertas del Atlántico… sin saber que en aquella isla me estaba esperando mi siguiente historia. Pronto descubrí que, en invierno, Ons se convierte en un lugar aislado, con escasa comunicación con el resto del mundo y con apenas un puñado de vecinos aferrados a esa roca batida por el océano que viven con la electricidad racionada y a expensas de que los temporales permitan a los barcos llenos de provisiones atracar en su único puerto, hasta la llegada del siguiente verano. Un lugar que parecía arrancado del siglo xix en plena actualidad, a la vista de todo el mundo y, a la vez, desconocido por el gran público. Era, comprendí, el escenario perfecto para contar un thriller de aislamiento, misterio y secretos, muchos secretos. Y por eso volví a Ons en pleno invierno, en una pequeña lancha de Puertos del Estado, rumbo a lo desconocido. Ahí nació Cuando la tormenta pase. Nada me hacía sospechar entonces que esa historia acabaría ganando el Premio de Nove- la Fernando Lara 2024. No podía imaginarme el torbellino de emociones que iba a vivir desde que me subí hace unas semanas al escenario de los Reales Alcázares de Sevilla para recoger el trofeo. Y nada me había preparado para la enorme expectación que este libro ha despertado. Creedme cuando os digo que todo esto es muy muy especial. Cuando la tormenta pase es la historia de Roberto Lobeira, un escritor que se queda atrapado accidentalmente en Ons en pleno invierno por culpa de un violento temporal. Los secretos de sus escasos vecinos explotan de manera súbita el día que, paseando por la playa, encuentra un fardo misterioso arrastrado por las▶ Planeta 22,90 € olas. A partir de ese momento se verá obligado a dar lo mejor de sí mismo para desentrañar todos los enigmas que aparecen a su paso y, sobre todo, para sobrevivir. Porque las cosas se van a complicar mucho. ¿Qué ocultan los residentes de Ons? ¿Qué hay en el misterioso fardo? ¿Por qué alguien deja regalos sangrientos en la puerta de su casa? ¿Qué le quieren decir con ellos? ¿Tienen algo que ver con todo esto los fareros que viven aislados en lo alto de la isla o Manel Loureiro solo son otras víctimas de esta endiablada situación? verano del 2024 zeugniM seniN©