tu protección Enganchados a las pantallas 03/2022 on deceptive design patterns in social tente en reproducir contenido sin intervención media platorm interfaces: how to recognisef del usuario cuando se detiene en una página. and avoid them, centrado en redes sociales. La Agencia Española de Protección de Datos Ingeniería social: manipula a los usuarios ha revisado la evidencia científica de patrones utilizando sus sesgos cognitivos para tomar adictivos en diversas plataformas, extendien- decisiones no intencionadas o potencialmente do la evaluación a nuevas áreas como platafor- dañinas, además de utilizar de forma intensa mas de vídeo, música, contenido para adultos, sus datos personales para optimizar la partici- juegos, entornos de aprendizaje y aplicaciones pación y el compromiso. Algunos ejemplos son de salud y bienestar. Estos patrones pueden la generación de escasez, para que tomemos clasificarse en tres niveles: medidas inmediatas; la aprobación social, con Los patrones de alto nivel, que siguen las recompensas como los me gusta o el número siguientes estrategias generales: de seguidores, que generan presión y compa- ración social; la urgencia, que provoca un falso Acción forzada: implica que se realice algo, apremio y aversión a la pérdida, influyendo en a menudo sin tener plena consciencia de los decisiones bajo pretexto de emergencia con perjuicios. Esta estrategia se subdivide en tres mensajes de alerta o cuentas atrás; la culpa, tácticas: la continuidad forzada, es decir, técni- para aumentar el cas que nos mantienen conectados y compro- tiempo y compromiso Los me gusta y metidos, utilizando recompensas para captar del usuario; el miedo el número de nuestra atención, como por ejemplo actualizar a perderse algo, gene- seguidores son contenidos, desplazarse sin límite por ellos, re- rando ansiedad por ejemplos de producir automáticamente información similar no ser testigo de algo aprobación social que generan presión u obligar –con temporizadores– a esperar para interesante, con conte- y comparación completar tareas o conectarse en momentos nido popular repetitivo específicos.La segunda táctica es la gamifi- o la actualización constante de contenidos en cación, esto es, patrones que nos mantienen tiempo real; o la personalización, que utiliza un activos en la plataforma, como fomentar la lenguaje emocional compartiendo experien- competencia ofreciendo recompensas; rea- cias con amigos o familiares para mantenernos lizar tareas repetitivas para obtener premios; conectados sin generar molestias. mejorar nuestra reputación, lo que dificulta la desconexión; proveer de recompensas por el Interferencia en la interfaz: manipulan la uso continuo; y ofrecer objetos coleccionables interfaz del usuario para promover acciones para incentivar elcompromiso. La tercera y específicas que controlan sus emocio- última táctica es la captura de atención, consis- nes. Esta estrategia usa tácticas como 33