editorial PREVER LO IMPREVISTO No nos engañemos: ningún trabajo está total- no asistir alpuesto de trabajo. Puede traer mente libre de riesgos. Aun así, el conjunto de aparejada una pérdida de ingresos, muy la sociedad tiene una imagen bastante coinci- consciente en el caso de los trabajadores dente acerca de la siniestralidad laboral, una autónomos con su propia clínica o consulta, visión preconcebida que puede cambiar de pero también para quienes ejercen en el manera notable al observar los datos anuales sector público y perciben buena parte de su de accidentes por sector de actividad. salario a través de guardias y otros extras, o Si bien es cierto que, con la pandemia, au- simplemente porque el porcentaje a cobrar mentó la concienciación acerca de las dificul- se reduce o desaparece en función de la du- tades a las que se enfrentan los profesionales ración de la baja. sanitarios –incluyendo la posibilidad de con- La pérdida de capacidad económica pue- tagios–, cuando se habla de bajas laborales, de afectar a nuestra calidad de vida, a las incluso de fallecimientos, la imagen mental posibilidades y los planes de nuestros seres suele situarse en el ámbito de la construcción queridos, a afrontar pagos importantes... Y si de manera prácticamente exclusiva. Pero lo hablamos de un accidente con consecuencias que muchas veces pasa desapercibido es que más graves que una incapacidad temporal, el el sector sanitario se sitúe en el sexto puesto impacto se multiplica. en este indeseado ranking. Precisamente, es ante los imprevistos donde La incidencia de accidentes en el ámbito sa- hay que ser previsores. Lamentablemente, la nitario, tanto en jornada como in itinere, y su concienciación sobre la importancia de blin- evolución, se analizan en este mismo número dar nuestro futuro y el de los nuestros, pase de la Revista PSN. Sin embargo, no debemos lo que pase, escasea. Pensar erróneamente olvidar que detrás de las cifras y de los grá- que es incompatible con disfrutar del día a ficos hay profesionales de carne y hueso. día, o que “a mí no me va a pasar” son nues- Personas con una vocación de servicio y una tros grandes enemigos. labor profesional imprescindibles para el con- Cada uno de nosotros nos encontramos en junto de la población, por un lado, y un bagaje un momento vital determinado, y tenemos personal y familiar, por el otro, que se pone nuestras prioridades, nuestras circunstan- en riesgo con cada complicación e imprevisto. cias, distintos riesgos a los que enfrentarnos Y es que un accidente puede suceder tanto y diferentes ámbitos que necesitan de pro- durante el trabajo como en los desplazamien- tección. Es esencial hacer una autoevaluación tos derivados del mismo, provocando una profunda, dejarnos asesorar por profesiona- serie de circunstancias que solemos ignorar les a la altura y conocer cuáles son las solu- hasta que nos sobrevienen. ciones idóneas para nuestras necesidades. Es Porque una baja laboral, además de las posible estar preparados, y en PSN contamos implicaciones en la salud de quien la sufre, con todas las herramientas y la experiencia implica mucho más que el simple hecho de para hacerlo. 3