Sostenibilidad Igualdad Solidaridad y cooperación Becas y ayudas Proyectos de investigación competitivos UIC Barcelona obtiene un proyecto competitivo otorgado a través de la convocatoria de ayudas para financiar proyectos de investigación para la mitigación y adaptación al cambio climático 2023 de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), con resolución del 29 de enero de 2024. El proyecto “Medir el impacto positivo de las acciones hechas para mitigar el cambio climático. Educación climática en la universidad y desde la universidad” está dirigido por Sílvia Albareda y se ha concedido con un fondo de 117.246,06 €. Acción climática Se han llevado a cabo acciones de mitigación y adaptación climática en diferentes ámbitos: Movilidad. Se ha realizado la Encuesta de movilidad para estudiantes, PAS y PDI con el fin de conocer y poder planificar una movilidad desde UIC Barcelona. Energía. Se han instalado 293 módulos solares fotovoltaicos en los tejados de los edificios Alfa y Beta del Campus Barcelona. La instalación se espera que suponga entre un 12 % y un 15 % de ahorro energético y una disminución de la huella de carbono. Gestión del agua. Ante la sequía, se ha sensibilizado la comunidad universitaria sobre el ahorro del agua y se han aplicado todas las medidas correspondientes para cumplir no solo la normativa, sino también para promover un consumo más sostenible. Difusión, sensibilización y formación El 14 de noviembre se celebró el 15.º Taller Transversal de Sostenibilidad con la temática de acción climática, salud y compromiso social en el Campus Barcelona. Se presentaron 37 proyectos de investigación y propuestas didácticas y participaron 170 alumnos de diferentes facultades. La jornada concluyó con la conferencia-coloquio de Josep Garí, asesor principal de Políticas, PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El 3 de mayo se celebró el 3.er Congreso de los ODS de la Agenda 2030 en el Campus Sant Cugat. 5 de abril: En el marco del Día Mundial de la Conciencia, desde el proyecto EDUCLIMA se organizó la jornada “Hacer ciencia con conciencia”, en el que investigadores e investigadoras de UIC Barcelona que desarrollan proyectos de investigación en sostenibilidad explicaron sus trabajos. 3 de mayo: Tercera edición del congreso de los ODS en el que más de 300 alumnos presentaron propuestas de intervención y proyectos de investigación en relación con un problema vinculado con la acción climática. 3 de mayo: Entrega de la II edición de los Premios ODS de la Agenda 2030 para trabajos de final de grado y máster. Sostenibilidad de UIC Barcelona en red — SDSN Spain (SDSN en sus siglas en inglés): iniciativa de las Naciones Unidas para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la investigación, el análisis de políticas y la cooperación global. — CRUE Sostenibilidad - Grupo de Trabajo Sostenibilidad Docencia Universitaria. — CRUE Sostenibilidad - Grupo de Trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU). — Red de técnicos y técnicas de sostenibilidad de las universidades catalanas. — Congreso Nacional de Educación Ambiental. — Comité Científico de Scholas Ocurrentes. — CRUE Internacionalización y Cooperación - Grupo de Trabajo de Cooperación. — Consejo Universitario de Cataluña (CIC). Implementación de la Agenda 2030 en las universidades catalanas. Actualmente, Comisión de Cooperación y Agrupación de las universidades catalanas para la cooperación. — Justicia Global Ayuntamiento de Barcelona - Grupo de Trabajo de las universidades con sede en Barcelona. — Red Catalana de Aprendizaje y Servicio y Red Universitaria de Aprendizaje y Servicio ApS(U). Sostenibilidad UIC Barcelona está abierta con espíritu universal a toda clase de personas, sin discriminación por motivo de religión, raza, procedencia geográfica o social, sexo o de cualquier otro tipo, y promueve una presencia equitativa tanto de hombres como de mujeres en sus órganos de gobierno, participación y decisión, de acuerdo con el artículo 8 de los Estatutos y las normas vigentes en materia de igualdad. La Unidad de Igualdad e Inclusión de UIC Barcelona, adscrita al Vicerrectorado de Comunidad Universitaria, tiene como misión hacer efectivo el compromiso de la Universidad para con la sociedad en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres, asumiendo los principios de la dignidad humana, así como la igualdad, equidad e inclusión de toda la comunidad universitaria. La unidad coordina la elaboración y la ejecución del Plan de igualdad de UIC Barcelona; impulsa iniciativas para desarrollar la cultura de la igualdad y la inclusión; facilita la información y promueve la formación en materia de igualdad e inclusión; fomenta políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar del PAS y el PDI, y detecta los casos de conflictos y actúa dentro del ámbito de sus funciones. La responsable de la Unidad de Igualdad es la Dra. Consuelo León. Difusión, sensibilización y formación La Unidad de Igualdad e Inclusión ha impulsado unos talleres de formación sobre relaciones saludables y respetuosas, organizados por el Instituto de Estudios Superiores de la Familia. 11 de febrero UIC Barcelona celebró el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para conmemorar y reconocer la trayectoria de todas aquellas mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología. 5 de marzo En el marco del Día Internacional de las Mujeres, UIC Barcelona acogió una nueva sesión del ciclo de conferencias que la Facultad de Humanidades organiza con Cases Singulars sobre mujeres artistas: “Visionarias y transgresoras: mujeres artistas de la modernidad”. 8 de marzo En el Día Internacional de las Mujeres, UIC Barcelona se sumó a la reflexión y a las demandas de aquellos órganos que representan el sistema universitario español y catalán: la Comisión Mujer y Ciencia, el Consejo Interuniversitario de Cataluña, la Red de Unidades para la Igualdad y la Excelencia Universitaria (RUIGEU) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). En el mes de junio UIC Barcelona se clasifica con el ODS 5 de Igualdad de Género en las tablas de objetivos individuales de THE Impact Rankings. La Universidad saca la puntuación de 71,1 sobre 100 y obtiene la posición #3 de España. Divulgación científica La Unidad de Igualdad e Inclusión participa en un proyecto de investigación sobre mujeres sin hogar liderado por Cristina Lidón, investigadora del área de Bioestadística del Departamento de Ciencias Básicas. Lidón lidera un grupo multidisciplinario en el que también participan investigadores del Departamento de Medicina y la Facultad de Humanidades. Gracias a la ayuda obtenida en la Social Research Call 2023 del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, Lidón ha impulsado el proyecto titulado “A gender perspective study of homelessness in Barcelona” (LCF/PR/SR23/57000017), con el que el grupo de investigadores multidisciplinario quiere analizar la situación de especial vulnerabilidad de las mujeres que viven en situación de sin hogar en Barcelona en términos de salud, salud mental y adicciones para trabajar en programas específicos que incrementen el uso de los recursos sanitarios y sociales y, en última instancia, su reinserción social. Tienen la colaboración del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona. Igualdad Durante este curso se ha colaborado con 30 entidades sociales, 4 de las cuales son fruto de nuevos convenios: Fundació Estimia, Fundación Talita, FamíliaAmic y Maternity. Desde la Universidad se han promovido diferentes iniciativas solidarias y de cooperación. Prácticum solidario curricular Los estudiantes pueden realizar 30 horas de voluntariado en una entidad social. El objetivo es contribuir a la formación integral del alumnado para que descubra su vocación de servicio y mejore sus competencias personales y profesionales, desarrollando proyectos solidarios y ayudando a personas con necesidades. Ha tenido la participación de 75 alumnos. Aprendizaje y Servicio (ApS) El Departamento de Enfermería ha impulsado la Unidad de Atención de Enfermería Docencia e Investigación (AIDIR) para potenciar las sinergias entre la universidad y el mundo profesional, donde los estudiantes tienen la oportunidad de llevar a cabo nuevas iniciativas en temas de educación para la salud. La Facultad de Ciencias de la Educación ofrece prácticas escolares en aulas hospitalarias de Cataluña, escuelas rurales de Guatemala y en el Raval de Barcelona. El Departamento de Psicología ofrece a los estudiantes prácticas de psicología y psiquiatría a través de la clínica Support, en colaboración con la Fundación Salud y Persona. La Facultad de Odontología revisó y educó en higiene bucodental a 3.300 niños en Madagascar. Cooperación internacional El Plan Cooper tiene como objetivo potenciar proyectos de cooperación internacional. El alcance de este curso ha sido el siguiente: 11 entidades colaboradoras, 9 países de actuación y 40 alumnos participantes, con un fondo destinado de 20.030 €. Voluntariado de proximidad — 27 voluntariados con 140 participantes. — 10 escapadas solidarias, con 58 participantes y 7 entidades sociales colaboradoras. Otras iniciativas solidarias y de cooperación El 15 de noviembre se desplegaron 8 misiones solidarias alcanzadas en un día en el ámbito del UIC Social Day, que tuvo más de 500 participantes de la comunidad universitaria y del que se beneficiaron 634 personas en situación desfavorable. — Cartas de los nuevos alumnos de UIC Barcelona dirigidas a abuelos de residencias. — Donación de sangre. — Recogida de alimentos. — Proyecto Felicitaciones de cumpleaños a personas mayores que viven en residencias. — Regalos solidarios para Navidad: Reyes Majos. — Participación en jornadas de cooperación. VII Jornada del Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo y #NadieDijoFácil. — Ayuda Oficial al Desarrollo. Participación en la encuesta Info@OD, del Ministerio de Asuntos Exteriores, en materia de cooperación. Solidaridad y cooperación Becas de nueva creación Becas de Excelencia Académica Fundación Nemesio Díez Dirigidas a alumnado de nuevo ingreso con matrícula de honor que quiere estudiar el grado en Medicina. En total, se otorgarán 24 becas a lo largo de los próximos 6 años. Convenio de colaboración con Mullor Facility Services La aportación de la compañía Mullor tiene como objetivo fomentar el talento y la igualdad de oportunidades entre el alumnado del grado de ADE de UIC Barcelona, y se aplicará a la matrícula del alumnado. Acto de entrega de becas El 11 de abril, la entrega de becas reunió a más de 150 alumnos becados en un acto que quiere reconocer la igualdad de oportunidades para todos aquellos estudiantes que se esfuerzan por tener excelencia académica, independientemente de su situación económica. Con la celebración de este acto, la Universidad da la enhorabuena públicamente a todo el alumnado becado y agradece el compromiso y la generosidad de todos los particulares, empresas e instituciones que, a través de la campaña anual #CapTalentSenseFutur, contribuyen al Programa de Becas y Ayudas de la Universidad. Las empresas que han colaborado con el programa de becas son: — Fundación Alex. Clínica Mi Tres Torres — Fundación Barraquer — Fundación Damm — Fundación Maria Pou. Lunet Facility Services — Fundación Maria Teresa Rodó — Fundación Nemesio Díez — Mullor Facility Services — Torrella Ingeniería Arquitectura — Santander Becas y ayudas