FIGUERES Seguir leyendo Seguir leyendo Ven y vive Guadalajara esta temporada La ciudad se dinamiza aún más en esta época del año, con eventos como el Maratón de los Cuentos o su programa de música en directo ‘Guadalajara Vive en sus Plazas’. Si a esto se suma una gastronomía poderosa y un patrimonio histórico, el plan resulta perfecto. club+renfe para GUADALAJARA Información y reservas en www.guadalajara.es El Maratón de los Cuentos es un festival de narración oral imprescindible en Guadalajara, que también realza su patrimonio. El Palacio del Infantado, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Desde sus singulares eventos, hasta su imponente patrimonio o su exquisita gastronomía; todo en ella invita a una jornada inolvidable. Guadalajara es, sin lugar a dudas, una de las grandes sorpresas de nuestra geografía, a tan sólo media hora de Madrid a la que la une una excelente red de comunicaciones. Por su dinámica vida cultural, es ideal para disfrutarla a lo largo de todo el año con las variadas propuestas turísticas y de ocio que ofrece, pero especialmente en esta temporada, donde tiene lugar uno de los eventos de mayor arraigo y tradición, el Maratón de los Cuentos, que celebra este año su XXX aniversario, consolidándose como un festival de narración oral único en España. En torno a éste, un sinfín de actividades complementarias que lo hacen aún si cabe más grande, como los Monucuentos, relatos para todos los públicos en un marco incomparable, en espacios históricos de renombre. Otra propuesta de interés, para los noches estivales, es el programa de ocio nocturno Guadalajara Vive en sus Plazas, que tendrá lugar todos los fines de semana de los meses de junio a septiembre, una cita musical en los espacios más emblemáticos de la capital. La gastronomía es también un excelente reclamo para visitar la ciudad y disfrutar de una amplia selección de propuestas culinarias. La cocina tradicional da paso a un cocina cada vez más creativa, una explosión de sabores para los paladares más exquisitos. Pero Guadalajara es mucho más...el Palacio del Infantado, residencia de la poderosa familia Mendoza; el Palacio del caballero Antonio de Mendoza; un Salón chino de té decorado con papel de arroz o la cripta ducal de San Francisco; son lugares que el visitante no debe perderse. Otro imprescindible, es disfrutar de un paseo por los emblemáticos parques de la Concordia y de San Roque. Al final del recorrido, el visitante encontrará un tesoro único: el Panteón de la duquesa de Sevillano y su Fundación, magnífico ejemplo de la arquitectura del siglo XIX. Sin duda, una de las mejores opciones es conocer la ciudad a través de alguna de las visitas turísticas que se ofrecen de manera habitual los fines de semana y festivos con salida desde la Oficina de Gestión Turística Municipal a las 11.30 horas, por tan sólo cinco euros. También es posible adquirir la Guadalajara Card, que facilita la estancia en la capital. En definitiva, una ciudad ideal para perderse entre sus monumentos, sus plazas, su gente, sus parques... una ciudad única, llena de historia, arte, fiesta y tradición. Girona impresiona. Su arquitectura medieval, su Barrio Viejo amurallado o las ruinas romanas de la fortaleza Força Vella pueden dejar sin aliento al viajero más experimentado. Sin embargo, es en verano cuando mejor despliega sus encantos. Las playas de Roses o de Cadaqués ofrecen imágenes de postal (o de anuncio de cerveza). Hay también eventos y ferias que merecen la pena por toda la costa. De entre todos destacamos la Feria de los Indianos en Begur. La fiesta, este año del 3 al 5 de septiembre, celebra la unión entre este pueblo (derecha) y Cuba, a donde partieron y de donde volvieron muchos de sus habitantes a lo largo del siglo XIX. Conciertos de grupos cubanos, mercado y actuaciones convierten el paseo marítimo en una suerte de malecón de una Habana ya extinta, que se puede apreciar también en las construcciones de la época. Enfúndate tu sombrero panameño, tu camisa de lino y descubre que Caribe y Mediterráneo combinan sin problema.