12 17 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible. mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. 10 REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES Favorecer la reducción de las desigualdades garantizando la igualdad de oportunidades y manteniendo presencia en zonas desfavorecidas. 9 En relación con el consumo responsable • Realización de un prototipo para el cálculo de la huella ambiental. • Control exhaustivo de los indicadores de cada planta. • Cálculo del coste de las emisiones. • Uso de materias primas procedentes de reciclado. • Utilización de energía procedentes de fuentes renovables. • Implantación de instalaciones fotovoltaicas. • Optimización del transporte. • Uso de embalaje retornable en colaboración con los clientes. • Aplicación de parámetros de ecodiseño. En relación a los proveedores: • Monitorización semestral de los proveedores locales. • Reedición del Manual Global Supply Chain en julio 2019 y Política de Compras. • Formación global de los equipos de compra en materia RSC en India, México, China, Europa, EE.UU. y Brasil. • Lanzamiento mundial del portal de proveedores. • Alianzas científico-tecnológicas con agentes de la red de ciencia como Tecnalia. • Colaboración con Universidades nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos de innovación. • Pertenencia a las principales asociaciones del sector, que contribuyen a definir la movilidad del mañana. • Participación en el Clúster de Transparencia, Integridad y Buen Gobierno de Forética. • 10 centros de innovación tecnológica. • 2% de los ingresos aplicados en I+D+i. • Creación de una ruta tecnológica, acorde a las tendencias del mercado de automoción. • Colaboración con centros tecnológicos. • Avances en la Industria 4.0. • 10 centros de innovación tecnológica. • 2% de los ingresos aplicados en I+D+i. • Creación de una ruta tecnológica, acorde a las tendencias del mercado de automoción.