AVIADORAS AVIADORAS PARTICIPA EN EL S-MOVING Paola Sánchez García cómo nos afecta la transformación digital al sector Piloto Comercial del transporte. Entre la variedad de temas expuestos nos mar- Los días 9 y 10 de octubre se celebró en elparque tecnológico de Andalucía situadocó la reflexión que lanzó Silvia Lazcano sobre unfuturo en el que los drones podrían ocupar la ma-yor parte de nuestro espacio aéreo, no sólo para la en Málaga el foro internacional dedicado a las tec-realización de trabajos aéreos, sino también para nologías aplicadas a vehículos inteligentes, autó-el transporte de pasajeros dentro de grandes ciu- nomos y conectados “S-MOVING”. El objetivo de dades. Esta idea puede resultar algo utópica en la este foro es la puesta en común de las tecnologíasaviación por la necesidad psicológica de los pasa- aplicadas a la movilidad inteligente, autónoma, jeros de tener un piloto a los mandos, y no depen- conectada y no tripulada por tierra, mar y aeroes-der de un dron tripulado remotamente. pacial. Donde participan importantes empresas El tema central del foro fue la necesidad de au- e instituciones del sector aeronáutico como son: mentar la diversidad en nuestro entorno laboral. AESA, Airbus, Enaire, Indra, Andalucía Aerospace, Se hizo hincapié de la incorporación de mujeres Aertec, Aedron, Aeroproves, Aerotools o Dronak a carreras STEM, no sólo por la baja cantidad de entre otras mujeres que existe en la actualidad trabajando En esta edición del 2019, en representación de o cursando este tipo de estudios, sino también los pilotos acudió la directora de Aviadoras, Vanes-debido al gran número de profesionales de es- sa de Velasco, participando dentro del Foro de Mu-tas carreras técnicas que se exigirá en un futuro. jer y Tecnología en la Movilidad Inteligente en elPara ello se necesitan perfiles capaces de adap- que estuvieron presentes figuras relevantes en el tarse un entorno cambiante de forma diaria mo- sector, como la directora de Nuevas Tecnologías detivado por la innovación continua en el ámbito Airbus, Silvia Lazcano, una mujer altamente impli-tecnológico. La diversidad es positiva para todos cada en la investigación aeronáutica, la secretariaen el futuro laboral, ya que fomentará en las em- de Ellas Vuelan Alto, Estefanía Matesanz, también presas la creatividad a la hora de afrontar nuevos directora de Calidad en Airbus -como ingeniera, proyectos. ha participado en la construcción de aeropuertos, Para ello se están realizando desde la plataforma así como ingeniera CAMO en compañías aéreas-. de Aviadoras charlas orientativas en colegios e ins- También tomó parte la psicóloga Carolina Korth titutos para fomentar que los alumnos que pudie- Mesa redonda de Siemens Mobility, que nos facilitó su visión deran estar interesados en este tipo de estudios ten- gan esa motivación externa y el empoderamiento que pudiera faltarles elegir este tipo de estudios. También con estas charlas pueden visualizar este tipo de carreras de antemano y hacerse a la idea de las exigencias del entorno laboral. El Foro concluyó con una frase dirigida tanto a profesionales, como a futuros profesionales del sector: “es necesario tener una mente curiosa con capacidad de aprendizaje”. Son habilidades que aun siendo NOTECH se pueden trabajar para su de- sarrollo en cada profesional del sector, sin olvidar- nos de que los procedimientos, la monitorización, la vigilancia y la comunicación son competencias que no podemos concebir hoy en día hoy en día sin cabinas politripuladas que sin duda hacen el vuelo más seguro. • 50 • Marzo 2020