737MAX sufría otro accidente en el que no se ha- llaron supervivientes. El informe preliminar seña- ló como principal causa un fallo “repetido” en el software de control automatizado del vuelo del avión, que provocó la activación del procedimien- to de parada de la aeronave. Tras varios intentos del piloto para recuperar el control no pudo evitar que se activara, de forma repetida, una función que ponía el avión “en picado”. El MCAS obligaba a poner en tierra el B-737MAX. Boeing busca alzar su vuelo Ahora, Dennis Muilenburg, CEO de Boeing, cuenta con dos objetivos muy marcados: resolver las dudas sobre la compañía que dirige y volver a poner en los cielos los B737 MAX con todas las garantías. No ha sido el único cambio anunciado: Kevin McAllister, máximo responsable de su divi- sión de aviones fue destituido en favor de un ve- terano de la casa, Stan Deal1 . El CEO de Boeing además aprovechó la rueda de prensa ofrecida el pasado 25 de octubre en Nueva York para señalar el importante proceso de revisión técnica que su compañía ha activado desde lo ocurrido: “el 737 MAX y su software es- tán experimentando en todo el mundo un nivel sin precedentes de supervisión, prueba y análisis regulatorio a nivel mundial”. Otros aspectos significativos del tercer trimes- tre para la empresa han sido un cash flow negati- vo de 2.890 millones de dólares, en contraste con el saldo positivo de 4.100 millones de dólares que obtuvo en el mismo trimestre del año anterior; además de la caída de los ingresos operativos a los 895 millones de dólares y el precio por acción, a 1,45 dólares, frente a los 1.890 millones de dóla- res (3,58 dólares el título) que registró en el mis- mo periodo de 2018. Los 737MAX causan dos accidentes ¿Tierra a la vista o más turbulencias? El 29 de octubre de 2018 el 737MAX de Lion Air Por el momento, los B737 MAX, tendrán que sufrió un accidente en alta mar, falleciendo los 189 esperar. La compañía esperaba que la Autoridad pasajeros que viajaban a bordo. La investigación de Aviación Americana (FAA, por sus siglas en in- ha considerado que el diseño y la certificación de la glés) autorizase en el mes de diciembre las mo- función MCAS (Sistema de Aumento de las Carac- dificaciones introducidas en este modelo, para terísticas de Maniobra, en inglés) fue inadecuada, que este modelo de avión volviera a volar en los y tal y como señalaba Nurcahyo Utomo, investiga- primeros meses de 2020. Mientras tanto, los retra- dor de la KNKT (Comité Nacional de Seguridad del sos de Boeing ya han causado crisis en algunas Transporte de Indonesia): “Boeing asumió que la de- aerolíneas llegando, incluso a ser justificación de pendencia del MCAS en un solo sensor era suficien- cierres de bases como el de Norwegian en Madrid te para cumplir con los requisitos de certificación. Nosotros pensamos que este sistema es vulnerable”. El 10 de marzo de 2019 el vuelo ETH302 de 1 https://elpais.com/economia/2019/10/23/ Ethiopian Airlines con 157 personas a bordo del actualidad/1571836678_527340.html Marzo 2020 • 25 ANÁLISIS