Instrucciones de Instalación Control Visual de la Soldadura a Tope Para comprobar la idoneidad de los parámetros de soldadura utilizados se realizaron ensayos de laboratorios destructivos,como resistencia a la presión interior a corto y largo plazo, resistencia a la tracción y alargamiento a la rotura. Una vez comprobado que éstos parámetros eran idóneos, ahora simplemente se trata de aplicarlos y controlarlos. La correcta soldadura sólo puede asegurarse mediante la realización de métodos de ensayo destructivos. No obstante, una forma de estimar si una soldadura a tope está bien realizada es mediante el control visual del bordón de soldadura. En la siguiente tabla se muestra la apariencia de los bordones cuando no se han seguido correctamente todos los pasos y condiciones para una correcta soldadura. En esos casos, deberán cortarse los extremos y soldar de nuevo. Si se siguen los pasos indicados para la correcta soldadura, el bordón saldrá con una apariencia más o menos redondeada similar a la de la imagen de la tabla. Para una verificación adicional de las soldaduras ejecutadas en obra, se puede realizar una inspección de la unión de los labios del bordón. Para ello se cortará el bordón por todo el perímetro de la soldadura a ras del tubo utilizando una herramienta adecuada (quitabordones) y posteriormente se comprobará la integridad del bordón. Si se produce la separación de los dos labios ello indicará que la soldadura no es correcta. Soldadura correcta Cordón redondeado. Soldadura incorrecta 1. El cordón es demasiado estrecho y alto. Exceso de presión. 2. El cordón es muy pequeño. Presión insuficiente. 3. Una hendidura profunda en el centro del cordón. Temperatura insuficiente o tiempo de transición demasiado largo. 4. Desalineamiento. La desviación máxima permitida es del 10% del espesor de pared. 5. Diferentes espesores de pared. Se recomienda utilizar accesorios electrosoldables. 6. Los materiales tienen diferentes temperaturas de fusión. ACCESORIOS TOPEY BRIDAS 425