al índicevolver “Los niños me miran con una sonrisa, preguntándose qué hace una mujer que ha sido futboLista dando cLases” delante de una persona que, por decirlo de alguna forma, ha sido mediática, provoca que todo lo capten mejor. Me miran con una sonrisa, preguntándose qué hace una mujer que ha sido futbolista dando clases en el colegio. Y sobre todo porque saben que me he retirado para ser su profesora”, destaca. “El primer día en el colegio fue similar a mi pri- Natalia Pablos, en clase Ya como profesora, afirma que “los conocimien- mer día en el Rayo Vallecano”, reconoce la exfutbolis- junto a sus alumnos tos siempre son importantes, pero no podemos ta. “Tenía nervios, incertidumbre por lo que pudiera del Colegio San José de olvidar que es muy importante inculcar buenos pasar, me preguntaba si sería capaz de hacer las Getafe. valores, como la solidaridad, saber competir, respeto, cosas bien… En fin, son dos momentos muy pareci- compañerismo, no mentir… En fin, son valores que dos”, añade, aunque tras semanas de trabajo ahora el día de mañana serán fundamentales para ser una “ya me siento suelta. Los alumnos ya me conocen, persona u otra”, apunta. también los profesores, ya saben cómo trabajo y ya se “Ha cambiado mucho el mundo estudiantil con han adaptado a mi manera de dar las clases”. relación a cuando yo iba al colegio”, reconoce la ex- En concreto, apunta que especialmente “ha jugadora profesional, pues “ahora los alumnos están ayudado a las niñas tener una profesora que ha sido sentados en grupo y la era digital y de las nuevas futbolista. Es decir, se preguntan “si ella puede jugar tecnologías lo ha cambiado todo. En fin, la sociedad en el patio, ¿por qué no puedo hacerlo yo?”. Resu- ha cambiado y, por lo tanto, también la enseñanza”. miendo, por encima de todo les ha ayudado a sentirse Considera que “el mundo del fútbol tiene que integradas con los chicos. Ellos son los que habi- involucrarse más con la formación. Las chicas saben tualmente juegan al fútbol y alguna niña siempre ha que muy pocas pueden ganarse la vida con el fútbol tenido el típico problema de que no le pasan el balón. y, además, solo durante unos años, por lo que tienen Lógicamente, siempre me señalan a mí, haciendo que estar preparadas para cuando cuelguen las botas. ver que una mujer puede jugar al fútbol con total Mientras, muy pocos chicos llegan a la élite, la mayo- normalidad”. ría se quedan en el camino. Todos deben ser cons- cientes de ello”. En este sentido, añade que “la oferta formativa de AFE es fundamental y muy atractiva. No solo pensando en el trabajo del futuro, sobre todo para tener una buena formación”. Su nueva vida le llena tanto que asegura que “no echo de menos el fútbol. Y no lo añoro porque me gusta mucho lo hago, además de que tengo la posibi- lidad de que seguir el fútbol a través de la televisión, que es algo que me encanta. Y como he empezado de inmediato a trabajar, mi cabeza no está pensando en la carrera que he dejado”. Eso sí, reconoce que “se te hace raro no ir a entrenar todos los días, dejar de via- jar, no compartir momentos con las compañeras…”. Y, para concluir, señala que “sin duda los grandes beneficiados han sido mi familia y mis amigos. El trabajo me satisface mucho, pero es cierto que ahora tengo más tiempo libre para hacer otras cosas, como viajar o disfrutar de mi gente, algo que era complica- do cuando jugaba al fútbol”. 27