#FUTFEM cuando me fui a jugar a Barcelona me dijeron que sí, que tenía nota y me metí. Lo tenía en la cabeza desde hacía mucho tiempo y ni lo pensé, aunque luego con los años a veces me preguntaba ¿pero dónde me he metido? Pero bueno, aunque el fútbol lo ha ralentizado, poco a poco lo fui logrando y sacando la carrera”, cuenta la campeona de la Liga Iberdrola. Ahora, con la carrera en el bolsillo, ejerciendo ya en prácticas en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda en Ma- drid, su próxima meta es el MIR y elegir una especialidad. Silvia reconoce que el día a día es duro: “Lo más complicado es compaginar el fútbol y los entrenamien- tos cuando ya empiezas en el hospital. Por ejemplo, cuando me iba con la selec- ción y no podía estar en clases o en las prácticas. Eso era lo más difícil, pero los profesores lo entendían. Tengo muy poco tiempo para descansar entre el hospital y los entrenamientos, pero no hay otra manera”. Su pasión por la medicina le llevó a tomar una decisión difícil, renunciar a la selección. “Lo hice porque en el último año era imposible compaginar las prác- ticas con las concentraciones. Tenía que Silvia Meseguer No es Nada fácil compaginar el deporte de élite con la universidad. Requiere de una gran responsabilidad, capacidad de esfuerzo y, sobre todo, mucha vocación. De esto sabe mucho Silvia Meseguer (Alcañiz, Teruel, 1989). La futbolista del Atlético de Madrid tenía La jugadora del Atlético de Madrid dos pasiones desde muy joven: el balón y compagina sus dos pasiones: el fútbol la medicina. Y, sin dudar, sin renunciar a nada, ha conseguido triunfar en esa doble y la medicina. Vigente campeona de vida. “La verdad es que me costó mucho liga, ejerce como doctora en prácticas entrar en Medicina. Desde bachillerato y ya se prepara para el MIR tenía claro que lo quería hacer. “Al princi- pio, cuando estaba en Zaragoza, no pude entrar porque no me daba la nota, pero Texto: sergio Barriocanal fotos: albatros flández 26