EN 12477 – PROTECCIÓN PARA SOLDADORES Los guantes de soldadores según EN 12477:2001 deben reunir unos niveles de prestación Nivel de prestación mínimo mínimos para determinadas propiedades térmicas de la EN 407:2004 y mecánicas de la norma PropiedadNorma ENTipo ATipo B EN 388. Además, deben alcanzar un nivel mínimo de desteridad según la norma EN 420. Desteridad EN 420 1 4 En función de estos niveles mínimos se clasifican en dos tipos: Prop. Mecánicas EN 388 2 1 2 2 1 1 1 1 Tipo A, menor desteridad (ofrecen mayor protección) ➞ SOLDADURA MIG Tipo B, mayor desteridad (ofrecen menor protección) ➞ SOLDADURA TIG Prop. Térmicas EN 407 3 1 2 X 3 X2 1 X X 2 X EN 511 – PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO Niveles de rendimiento 0 1 2 3 4 A. Frío convectivo. Aislamiento térmico ITR en m.°C/W2 I < 0,10 0,10 < I < 0,15 0,15 < I < 0,22 0,22 < I < 0,30 0,30 < I ABC B. Frío por contacto. Resistencia térmica R en m.°C/W2 R < 0,025 0,025 < R < 0,050 0,050 < R < 0,100 0,100 < R < 0,150 0,150 < R NORMATIVA PROTECCIÓN DE LAS MANOS C. Prueba de penetración de agua Fallido (0) Superado (1) SEGURIDAD LABORAL UNE-EN 16350:2014 – GUANTES DE PROTECCIÓN PROPIEDADES ELECTROESTÁTICAS UNE EN 420:2010 – GUANTES DE PROTECCIÓN. REQUISITOS EN 16350 Esta norma proporciona requisitos adicionales para guantes de protección que sean usados en zonas o atmósferas explosivas (ATEX). Especifica un método de ensayo y requisitos de prestación, marcado e información para guantes de protección disipadores de cargas Esta norma define requisitos generales de ergonomía, construcción, inocuidad, limpieza, confort y eficacia de los guantes, así como electrostáticas para minimizar el riesgo de explosiones. marcado e información aplicable. También es aplicable a los protectores de brazos y guantes unidos permanentemente a trajes herméticos. Esta norma no puede aplicarse por sí sola para certificar o autocertificar guantes de protección. Necesita complementarse con, al menos, una normativa específica en función del riesgo a cubrir para el que está diseñado el guante. Desteridad. Es la capacidad de manipulación para realizar una tarea, y va de 1 a 5. Cuanto mayor sea el número mayor será su desteridad y por lo APTO PARA PANTALLA TÁCTIL tanto tendrá un mejor tacto y destreza. Galga. Sirve para medir el grosor de los tejidos de punto utilizados en su confección. Hace referencia al número de puntos que hay en una pulgada inglesa En la actualidad, muchos son los trabajos que requieren la destreza, precisión y tactibilidad de un guante para trabajar conpataas, (25,4 mm). Cuanto mayor es la galga, más fino es el guante y por lo tanto la desteridad. smartphones, tablets u otros dispositivos táctiles. Por eso se han desarrollado una serie de guantes de protección que además de proteger las manos, también ofrecen las cualidades necesarias para que el trabajador no tenga que prescindir de protección. EN 388:2016 – GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS MECÁNICOS NIVELES DE PROTECCIÓN Test Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 MATERIALES EN 388 6.1 Resistencia a la abrasión (ciclos) 100 500 2000 8000 - 6.2 Resistencia al corte - couptest (índice) 1,2 2,5 5,0 10,0 20,0 GUANTE TEXTIL GUANTE PIEL 6.4 Resistencia al desgarro (Newton) 10 25 50 75 - SOPORTE RECUBRIMIENTO TIPO DE PIEL PROCEDENCIA ANIMAL 4 3 4 3 C (P) 6.5 Resistencia a la perforación (Newton) 20 60 100 150 ALGODÓN VACUNO Abrasión y calor - Confort y transpirabilidad Abrasión, agarre FLOR Flexible, repelente POLIURETANO líquidos Resistencia al corte ISO NIVELES DE RESISTENCIA AL CORTE - EN ISO 13977 POLIÉSTER Tracción y abrasión en seco OVINO Desteridad y flexibilidad Resistencia a la perforación SERRAJE Abrasión, durabilidad PORCINO Confort y transpirabilidad Resistencia al desgarro Test Nivel ANivel BNivel CNivel DNivel ENivel F POLIAMIDA (Nailon) Abrasión y flexibilidad Abrasión e ygarrea Resistencia al corte (Couptest) 6.3. Resistencia al corte según 2 5 10 15 22 30 NITRILO LISO impermeabilidad Resistencia a la abrasión EN ISO 13997 (Newton) ELASTANO (Lycra) Elasticidad GUANTE QUÍMICO Protección contra impactos EN Superado (P) o fallido (F) PARA-ARAMIDA Abrasión * Valores iguales o mayores que... ** “X” equivale a valor no ensayado (Kevlar) Calor y corte NITRILO y agarre ACABADO MATERIAL POROSO con aceites Abrasión e HDPE/HPPE moderados SATINADO Liso y brillante NITRILO LISO impermeabilidad COMPATIBILIDAD ALIMENTARIA (Polietileno de alta Abrasión y corte Fibras algodón. densidad, Dynema) LATEX Químicos, Químicos, agarre con agarre con agua FLOCADO Confortable y LATEX agua Se certifica que los materiales y objetos son elaborados de forma que en condiciones normales o previsibles de su uso no traspasen a los FIBRA DE VIDRIO Corte y elasticidad absorvente productos alimenticios en una cantidad susceptible de: Constituir un peligro para la salud humana. Conllevar una modificación inaceptable de la Corte alto y bajo espesor NEOPRENO Grasas, aceites y CLORADO Confortable y NEOPRENO Grasas, aceites y composición de los productos alimenticios o bien una alteración de las caraterísticas organolépticas de aquéllos. FIBRA DE ACERO disolventes antialérgico disolventes FIBRA DE BASALTO Corte y calor Abrasión y Talco o almidón. PVC durabilidad EMPOLVADO Confortable y fácil PVC Abrasión y durabilidad EN 407:2005 GUANTES DE PROTECCIÓN TÉRMICA FIBRA DE GRAFENO Corte y rayos UV colocación Niveles de rendimiento 1 2 3 4 A. Comportamiento ante la combustión (post inflamación / incandescencia) < 20 s / – < 10 s / < 120 s < 3 s / < 25 s < 2 s / < 5 s B. Calor por contacto (temp. cont. y umbral) 100º C > 15 s 250º C > 15 s 350º C > 15 s 500º C > 15 s Elije tu talla de guante de protección Tallas de guantes según la UNE-EN 407:2005 C. Calor convectivo (transferencia térmica) > 4 s > 7 s > 10 s > 18 s Es muy importante que el guante de protección se norma EN 420 6 7 8 9 10 11 D. Calor radiante (transferencia térmica) > 7 s > 20 s > 50 s > 95 s adapte a la mano adecuadamente. Para encontrar tu B A Longitud del guante (mm) 220 230 240 250 260 270 E. Pequeñas salpicaduras de metal fundido (nº de gotas) > 10 > 15 > 25 > 35 talla necesitas saber dos medidas: A. Contorno de la mano (mm) 152 178 203 229 254 279 A B C D E F F. Grandes cantidades de metal fundido (masa) 30 g 60 g 120 g 200 g El contorno de la mano () y la longitud (B = la distancia B. Longitud de la mano (mm) 160 171 182 192 204 215 * “X” equivale a valor no ensayado entre la muñeca hasta la punta del dedo corazón). Blog de protección laboral: www.lyrecosafety.es www.lyreco.es Tel. 902 100 016 A3_NORMATIVA_006_GUANTES_SEGURIDAD LABORAL.indd 1 15/9/21 12:08