MARINO Ctenochaetus strigosus Canthigaster valentini Labroides bicolor Pomacanthus paru el diseño decorativo y las tareas de mantenimiento de la ambos participantes salen beneficiados: el pez limpiador instalación. Son necesarias urnas voluminosas y zonas obtiene alimento de un modo digamos fácil y el limpiado despejadas con sustrato accesible y limpieza limitada en se libra de ectoparásitos y restos cutáneos, lo cual es las que puedan proveerse de detrito con algas; así como sin duda beneficioso para su salud. Está contrastada la un sistema de filtración debidamente dimensionado para importancia de esta simbiosis de limpieza para la salud la polución que generan al alimentarse. del ecosistema de arrecife, que en ocasiones se realiza en las “estaciones de limpieza” en las que varios indivi- LIMPIADORES duos, incluso de diferentes especies limpiadoras, limpian La especialización alimenticia ha llevado a algunas y desparasitan a un mismo ejemplar al unísono. especies de peces a buscar el alimento en la piel de En algunos casos este comportamiento simbiótico otros peces y, más raramente, de tortugas. En donde se mantiene y puede ser observado en vivo en acuario. obtienen nutrientes al ingerir restos de piel y parásitos Se comercializan para acuario diferentes peces que cutáneos. En torno a 130 especies de peces teleósteos son limpiadores en todo o parte de su ciclo de vida. presentan este tipo de estrategia alimenticia en todo Unos son bien conocidos, otros no tanto en esta faceta el mundo (Floeter et al. 2007), ya sea como único modo y seguramente sorprenderían a más de un aficionado. de obtener alimento o como complemento alimenticio Por citar algún ejemplo mencionaremos que el pez ángel en determinadas circunstancias. Así se diferencia entre francés, Pomacanthus paru (Bloch, 1787), presenta limpiadores obligatorios, que se alimentan exclusiva- durante su fase juvenil un comportamiento limpiador mente de lo que obtienen en la piel de sus clientes, y bien estudiado (Sampaio et al., 2017), o que desde hace limpiadores facultativos, que solo pasan una parte de su tiempo se ha demostrado (Sazima et al., 2004) que en ciclo de vida o tiempo realizando simbiosis de limpieza. estaciones de limpieza en el sudoeste del Atlántico También se habla entonces de limpiadores esporádicos colaboran tres especies de peces en labores de limpieza cuando también explotan otros recursos alimenticos. La y desparasitación: juveniles del pez doctor, Acanthurus mayoría de especies de peces limpiadores son limpiado- chirurgus (Bloch, 1787) y el pez cirujano azul, Acanthurus res facultativos y muchos únicamente lo son durante su coeruleus Bloch & Schneider, 1801, colaboran con peces etapa juvenil. damisela sargento mayor,Abudefduf saxatilis (Linnaeus, Podemos encontrar limpiadores en varias familias de 1758), en la limpieza de restos cutáneos, parásitos interés ornamental como lábridos, gobios, peces ángel o mudados, e incluso algas, de la piel de ejemplares de incluso damiselas. Esta simbiosis constituye uno de los tortuga verde, Chelonia mydas (Linnaeus, 1758). Ninguna ejemplos más claros de asociación mutualista en la que de estas especies son extrañas en el mercado orna- 23