MARINO Chaetodon trifasciatus Chaetodon melanotus Genicanthus melanospilos Genicanthus lamarck en cierto grado a alimentos de otra naturaleza, Así que garabateado, Chaetodon meyeriBloch & Schneider 1801; resulta imprescindible informarse y no adquirir este tipo ornado, Chaetodon ornatissimusCuvier, 1831; melón, de especialistas alimenticios que nunca o casi nunca Chaetodon trifasciatus Park, 1797; y oval, rayado o de sobreviven en acuario. aleta roja, Chaetodon lunulatus Quoy & Gaimard, 1825. Un ejemplo de coralívoro estricto es el pez lija arle- Igualmente son inviables en acuario los peces mariposa quín, Oxymonacanthus longirostris (Bloch & Schneider, engalanado,Chaetodon trifascialis Quoy & Gaimard, 1801), un precioso Monacántido que se ofrece esporádi- 1825, y baronesa o triangular oriental,Chaetodon baro- camente en el mercado minorista. En cautividad, aunque nessa Cuvier, 1829, pues solo sobreviven asociados con algún ejemplar puede llegar a aceptar ocasionalmente corales Acropora vivos, alimentándose de sus pólipos y microcrustáceos congelados, tipo krill, mysis o artemia, moco. Entre los peces mariposa que se alimentan bási- requiere ser mantenido junto con corales Acropora vivos camente de pólipos coralinos, únicamente el mapache para que se alimente de ellos. Y aun así, la mortandad del Mar Rojo, Chaetodon fasciatus Forskaal 1775, el de sigue siendo demasiado elevada. Otro coralívoro es el espalda negra, Chaetodon melannotus Bloch & Schnei- blenio Exallias brevis, con una estrategia que se sale der 1801, y el de cola moteada, Chaetodon ocellicaudus claramente del patrón familiar, se alimenta de tejido de Cuvier 1831, pueden llegar a sobrevivir en instalaciones corales como Acropora, Pocillopora, Seriatopora, ories profesionales como la de un gran acuario público. Nunca y Millepora (Myers, 1991). Quizás por esto, es una en la de un particular. especie que no se asocia a este tipo de alimentación y Un caso especial de peces coralívoros son los peces no es rara de encontrar en urnas de arrecife a pesar de loro (Scaridae). Merece la pena comentarse, aunque ya comer coral. se ha tratado en el capítulo de peces herbívoros. Gracias Podemos encontrar más ejemplos de peces ex- a su fuerte pico, por fusión de sus dientes, pueden basar clusivamente coralívoros en uno de los grupos más su dieta en roer el propio arrecife coralino y extraer de populares en acuario: el de los peces mariposa. En ahí las algas que crecen sobre su superficie, pero en especial en el género Chaetodon. Contiene especies al este proceso también roen el coral vivo, del cual igual- alcance de un aficionado experimentado, pero también mente aprovechan las algas simbiontes que contienen alberga otras inviables en cautividad que nunca deben sus tejidos; así que en realidad depredan corales aunque adquirirse. Es el caso de los peces mariposa dorado en la práctica no se suelen considerar coralívoros. o de cara azul, Chaetodon semilarvatus Cuvier 1831; Dependiendo de la especie, cada pez loro se nutre más de ocho bandas, Chaetodon octofasciatus Bloch, 1787; de las algas que crecen sobre el coral muerto o de las 20