Sí ha dejado de acudir 51,9 50,0 52,8 37,5 44,8 42,3 52,5 49,0 58,2 55,6 … a realizarme algúnchequeo médico preventivo 40,5 55,0 68,4 43,3 53,8 27,3 61,9 59,2 59,4 64,0 … al médico de cabecera 76,2 70,0 68,4 56,7 61,5 63,6 61,9 77,6 78,1 80,0 … al médico especialista 45,2 65,0 31,6 63,3 53,8 27,3 61,9 67,3 71,9 72,0 … al psicólogo 35,7 550 52,6 33,3 46,2 27,3 28,6 42,9 40,6 48,0 … al dentista 59,5 40,0 57,9 46,7 46,2 36,4 38,1 61,2 46,9 64,0 … al servicio de urgencias 54,8 45,0 52,6 40,0 46,2 36,4 38,1 59,2 46,9 52,0 Galicia Cantabria La Rioja Aragón Principado de Asturias Comunidad Floral de Navarra Comunidad de Madrid Castilla y León Castilla La Mancha País Vasco Lo mismo ocurre si se analizan las CC.AA. La Comunidad Valenciana era una de las regiones que mayor uso ha hecho de la telemedicina en 2020 (40%) y eso explica que sea la comunidad que menos acuda al médico actualmente. De hecho, un 60% de los valencianos ha dejado de asistir a consultas presenciales y un 85% ha dejado de visitar al médico de cabecera y un 80% al dentista. Por su parte, los que menos han renunciado a acudir a las visitas médicas presenciales son los vascos (37,5%) y los riojanos (42,3%). Extremadura Cataluña Andalucia Canarias Ciudad Autónoma de Ceuta Ciudad Autónoma de Melilla Islas Baleares Región de Murcia Comunidad Valenciana Sí ha dejado de acudir 42,5 44,6 60,0 51,4 52,8 35,0 0,0 0,0 47,8 … a realizarme algúnchequeo médico preventivo 58,8 71,1 75,0 77,8 66,1 64,3 0,0 0,0 68,2 … al médico de cabecera 64,7 73,3 85,0 72,2 78,6 92,9 0,0 0,0 77,3 … al médico especialista 52,9 68,9 75,0 61,1 71,4 71,4 0,0 0,0 68,2 … al psicólogo 64,7 42,2 60,0 50,0 53,6 57,1 0,0 0,0 72,7 … al dentista 41,2 62,2 80,0 66,7 66,1 50 0,0 0,0 50,0 … al servicio de urgencias 47,1 46,7 61,7 61,1 55,4 64,3 0,0 0,0 63,6