Respecto al tipo de medicamentos que se toma sin prescripción médica, el 72,70% suele tomar fármacos para paliar enfermedades leves ocasionales (como resfriados, catarros, etc.) y el 68,80% para síntomas o dolores ocasionales no asociados a una enfermedad (como dolores de cabeza o musculares, problemas de estrés o para dormir). También, llama la atención que casi el 42% utiliza medicamentos sin prescripción médica para tratar problemas digestivos leves y ocasionales (como diarreas, estreñimiento, acidez, etc.) y casi un 20% para infecciones puntuales (conjuntivitis, candidiasis, etc.). Se observa que los medicamentos para tratar afecciones dermatológicas, como los eccemas, la dermatitis atópica o la rosácea, son comprados por el 19,60% de los encuestados sin receta médica. En relación al año anterior, crece significativamente la ingesta de medicamentos sin prescripción para enfermedades crónicas o recurrentes, como la artritis, alergia primaveral o la diabetes, entre otros (10,80% en 2020 vs. 6,30% en 2019). 2020 2019 Diferencia porcentual Suelo tomar medicamentos para paliar… …síntomas o dolores ocasionales no asociados a una enfermedad(dolor de cabeza, de espalda, problemas para dormir, estrés…) 68,80% 79,20% -13,13% …problemas digestivos leves y ocasionales (diarreas, acidez, estreñimiento,) 41,90% NA NA …enfermedad leve ocasional (catarro, resfriado…) 72,70% 85,90% -15,37% …enfermedad moderada o grave ocasional (anginas, infección…) 11,20% 10,40% 7,69% …enfermedades crónicas o recurrentes (artritis, alergia primaveral, diabetes…) 10,80% 6,30% 71,43% …para el cuidado de la piel (eccema, dermatitis atópica, rosácea, quemaduras…) 19,60% NA NA …para infecciones puntuales (conjuntivitis, candidiasis, etc.) 19,90% NA NA