2020 2019 Diferenciaporcentual Motivos Prescripción de influencers Destaca que más de la mitad de los encuestados se automedica en función de la prescripción de un tercero. Si bien y tal como se señalaba, se acude antes a un ter-cero cualificado como un farmacéutico, otra parte de los encuestados se fía de los anuncios en medios (8,70%), de Internet (6,50%) y de terceros no profesionales, como famosos o influencers (2,70%). En relación a estos últimos, los encuestados señalan que utilizan estas fuentes para comprar productos de cosmética (29,3%), tés o suplementos para adelgazar (19,6%) o suplementación para el crecimiento del cabello y uñas (12,9%). Para tratar enfermedades poco graves (catarro, alergia…) 67,20% 86,00% -21,86% Por prescripción de un tercero no profesional, como famoso o influencer 2,10% NA NA Por no perder tiempo en ir a la consulta del médico 27,90% 23,80% 17,23% Siempre tomo lo mismo para cualquier síntoma 11,60% 29,70% -60,94% Porque sé lo que va a recetarme el médico en función de los síntomas que tengo 25,60% 30,40% -15,79% Por prescripción del farmacéutico 35,50% NA NA Acudo a Internet para saber que tengo que tomar 6,50% NA NA Por anuncios en medios (TV, radio, exterior, prensa, etc.) 8,70% NA NA Otros (especificar) 2,70% 2,70% 0,00% 2020 Remedios caseros para combatir la COVID-19 5,10% Tomar suplementación para crecimiento del cabello y uñas 12,90% Tomar tés o suplementos para adelgazar 19,60% Productos para tratar el acné, rosácea, etc. 9,90% Productos para tratar infecciones 4,90% Productos de cosmética 29,30% Otros 42,00%