Impacto estrés sobre salud Medidas contra el estrés ¿Toma medidas? Estrés siempre/habitualmente Estrés siempre/habitualmente Estrés siempre/habitualmente Estrés ocasionalmente Estrés ocasionalmente Estrés ocasionalmente 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2019 2019 2019 2019 2019 2019 Mucho 62,00% 50,40% 39,90% 34,10% Algo 36,70% 42,20% 46,30% 50,10% Poco + Nada 1,30% 7,40% 13,80% 15,80% Total impacto mucho + algo 98,70% 92,60% 86,20% 84,20% Tanto en el caso de las personas con estrés constante y/o habitual y aquellas que lo sufren de forma ocasional se ha experimentado un aumento en la toma de medidas para ponerle fin. En el caso de las primeras, un 50,10% de los encuestados dice tomar medidas para enfrentarse al estrés, frente al 49% que lo hacía en 2019. En el segundo caso, lo hace un 43,90% de los encuestados frente al 36,30% de 2019. En relación a las medidas que toman, los encuestados que padecen estrés constante y habitual realizan principalmente actividades de ocio (42,50%), seguido del ejercicio físico (40,90%) y del descanso (40,60%). Se nota de este modo una reducción en el número de españoles que recurren a los medicamentos o antidepresivos para hacer frente al estrés, que pasa del 30,90% de los encuestados de 2019 al 26,80% en 2020. Por su parte, los encuestados con estrés ocasional prefieren realizar actividades deportivas (60%) en su gran mayoría. Sí 50,10% 49,00% 43,90% 36,30% Ayuda psicológica 21,80% NA 10,00% NA Realizo ejerciciosde relajación y mindfulness 37,70% 18,10% 39,10% 25,40% Hago ejercicio físico / deporte 40,90% 14,90% 60,00% 19,40% Intento dormir/descansar más 40,60% NA 49,20% NA Realizar actividades de ocio 42,50% NA 48,70% NA Tomo antidepresivos 26,80% 30,90% 11,30% 17,60% Tomo suplementos y tés 31,50% NA 19,80% NA Otras (Especificar) 2,70% NA 7,00% NA