Las personas que sufren estrés siempre o habitualmente han estado estresadas en 2020 en mayor medida por motivos laborales (53,30%), lo que supone casi un 14% más que en 2019. Por su parte, el miedo a contagiarse de la Covid-19 o que lo haga un familiar ha sido la mayor causa de estrés para aquellos que lo padecen de forma ocasional. Entre los efectos más comunes destacan los problemas de sueño y ansiedad. Sor-prende como estos efectos negativos para la salud se han incrementado en el caso de las personas que sienten estrés siempre y/o habitualmente, ya que han pasado del 54% de los encuestados que decían tener problemas de sueño por estrés al 63,30% en 2020, y del 42,20% de los que presentaban ansiedad en 2019 al 64,90%. Motivos estrés Estrés siempre/habitualmente Estrés ocasionalmente Por miedo a coger la COVID o a que lo coja un familiar 45,60% NA 44,40% NA Por estar confinado en casa 38,90% NA 34,80% NA Por el trabajo 53,30% 46,90% 37,10% 41,90% Por gestionar el dinero 30,30% 51,70% 20,90% 29,40% Por tensiones familiaresy/o conocidos 36,10% 46,40% 28,00% 29,40% 2020 2020 2019 2019 Además, casi la totalidad de los encuestados (98,70%) que padecen estrés siempre y/o habitualmente dice que este tiene un impacto negativo en su salud. Esto supo-ne un 6,59% más respecto al año anterior. También crece el porcentaje de los que sufren estrés ocasional y a los que el mismo les impacta significativamente en su salud, que pasa del 84,20% en 2019 al 86,20% en 2020. Efectos estrés 2020 Dolores de cabeza 45,40% 47,20% 27,00% 33,10% Tensión o dolor muscular 35,80% 43,50% 28,20% 34,60% Fatiga / cansancio /falta de energía 49,40% 49,50% 36,20% 38,50% Problemas de estomago 27,70% 29,80% 18,10% 19,60% Problemas de sueño 63,30% 54,00% 45,40% 45,30% Comer más /aumento de peso 35,10% 20,40% 24,40% 10,70% Ansiedad 64,90% 54,50% 42,20% 40,00% Irritabilidad o ira 49,70% 36,40% 36,30% 24,80% Tristeza /depresión 47,00% 43,70% 28,30% 30,00% Estrés siempre/habitualmente Estrés ocasionalmente 2020 2019 2019