Si analizamos en base al género, se observa que las mujeres dan más importancia a la salud y al bienestar emocional como prioridad que los hom-bres (61% vs. 57%), siguiendo la misma línea que el año anterior (74,1% vs. 64,7%). Sorprende que, en ambos casos, las relaciones familiares han co-brado más importancia en comparación con el año anterior; en 2020, ambos sexos sitúan las buenas relaciones familiares como el segundo eje de la felicidad (47% mujeres y 42% hombres), mien-tras que el año pasado ocupaba el tercer puesto (40,7% mujeres y 36,3% hombres), justo por de-trás de la buena relación en pareja, que este año queda en cuarta posición (27% vs. 36,8% mujeres y 39% vs. 45,6% hombres en 2020 y 2019 respec-tivamente). A parte de tener una buena relación de pareja (39% sobre 33% del promedio), los hombres dan una importancia por encima de la media a tener tiempo libre (+3%) y éxito profesional (+2%). Por su parte, las mujeres centran su felicidad por enci-ma de la media en las relaciones familiares (+3%) y en sentir que aportan algo para mejorar su entorno o la sociedad (+2%). Total menciones Hombres (479) Según género Mujeres (521) 59% 44% 39% 33% 21% 16% 14% 13% 10% 9% 9% 9% 7% 7% 5% 57% 42% 36% 39% 21% 15% 16% 11% 9% 12% 10% 7% 9% 7% 6% 4% 61% 47% 41% 27% 21% 17% 13% 14% 10% 7% 9% 11% 6% 7% 5% 4% 4%