Las parejas sin hijos o con hijos fuera del hogar dicen llevar un estilo de vida más saludable (7,33), siendo, además, uno de los colectivos que ha calificado mejor su estilo de vida con respecto al año anterior (4,71%). Le siguen las familias con hijos en el hogar (7,15), las personas sin hijos o que no viven en casa (6,98) y las familias monoparentales con hijos en casa (6,85), los cuales también han mejorado sus calificaciones en comparación a 2019. Aquellos que están más satisfechos con su estado de salud, valorándolo con al menos un 8, son los que afirman llevar un estilo de vida saludable (7,78). Por su parte, los que están más insatisfechos con su estado de salud puntúan peor su estilo de vida (5,26), aunque se observa una mejora en la calificación respecto al año anterior (+22,33% en 2020). Lo mismo ocurre cuando se analiza la satisfacción con la vida y el estilo de vida saludable. Los que están más satisfechos con su vida afirman llevar un estilo de vida sano (8,05), mientras que los que están insatisfechos con su vida califican su estado de salud con un 5,11. Composición del hogar Satisfacción estado de salud Satisfacción con la vida 2020 2019 Diferencia porcentual Personas sin hijos o que no viven en casa 6,98 6,86 1,75% Pareja sin hijos o que no viven en casa 7,33 7 4,71% Familia monoparental con hijos a cargo en su casa 6,85 6,53 4,90% Familia con hijos que viven en casa 7,15 7,09 0,85% 2020 2019 Diferencia porcentual Insatisfecho 5,26 4,3 22,33% Medianamente satisfecho 6,54 6,46 1,24% Satisfecho 7,78 7,86 -1,02% 2020 2019 Diferencia porcentual Insatisfecho 5,11 4,4 16,14% Medianamente satisfecho 6,6 6,44 2,48% Satisfecho 8,05 7,8 3,21%