En función de las edades, los sentimientos de carácter negativo en estas si-tuaciones de aislamiento social o fuera de la vida cotidiana por periodos pro-longados afectan más a los jóvenes. Por ejemplo, el 35,6% de la generación Z y el 27,8% de los millennials confiesa sentir estrés y ansiedad. Por su parte, casi el 40% de la generación X destaca que tiene más tiempo para conciliar su vida personal y laboral, y los baby boomers se sienten más relajados y en paz consigo mismos. Sentimientos Me siento más relajado y en paz conmigo mismo 34% 35,30% 32,90% 30,40% 23,90% 33,10% 42,90% Tengo más tiempo para conciliar mi vida laboral y personal 33% 35,80% 30,40% 30,90% 28,90% 39,60% 29,40% Siento estrés y ansiedad 22% 17,90% 25,30% 35,60% 27,80% 21,00% 14,60% Me siento triste y decaído/a más a menudo 21% 17,10% 25,30% 29,50% 24,80% 20,30% 18,00% Me agobio al no seguir mi rutina diaria 21% 18,60% 23,30% 23,20% 22,70% 20,40% 20,00% Me aburro con facilidad 21% 23,00% 18,40% 31,50% 20,90% 21,10% 17,00% Llego a sentirme depresivo 12% 9,10% 15,50% 19,40% 13,40% 11,50% 10,80% Total menciones Hombres (479) Mujeres (251) Gen Z (91) Millennials (226) Gen X (347) Baby boomers (336) ➜ ➜ P. 5 ¿Qué sientes cuando estás en periodos prolongados fuera de tu rutina o "normalidad" (ejemplo, situación de aislamiento social)? (lo marcan en primera posición en el ranking). Base total muestra: 1000 entrevistas. ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜