El duro golpe causado por la pandemia de la Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de la salud emocional, sobre todo, en la capacidad de las personas para gestionar sus propias emociones y afrontar las dificultades. En este senti-do, solo un 45,20% de la población declara trabajar su salud emocional, enten-dida como el bienestar psicológico general, frente a casi el 60% que no lo hace. En cuanto al perfil de aquellos que trabajan más la salud y el bienestar emocio-nal, destacan sobre todo las mujeres (49,40%) y los jóvenes, principalmente, la generación Z (51,80%) y los millennials (48,70%). Los hombres (40,50%) y los baby boomers (41,40%) trabajan su salud emocional por debajo de la media. Bienestar emocional Trabajan salud emocional - Según género Sí 40,50% No 49,40% Sí 45,20% No 54,80% 2020 Trabajan salud emocional - Según género 2020 Trabajan salud emocional -Según generación Gen Z 51,80% Millennials 48,70% Gen X 44,70% Baby boomers 41,40% 2020