Aquellos que consideran que tienen una muy buena salud evitan ciertos alimentos en mayor medida, sobretodo los calóricos, altamente azucarados y ultra-procesados (71%) y aquellos que contienen aditivos (45%). Por su parte, el 53% de los encuestados, que no considera tener un buen estado de salud, procura evitar alimentos con impacto negativo en su salud, aunque solo un porcentaje por debajo del promedio rehúsa comprar alimentos calóricos (57%) o con aceite de palma (60%). ➜ ➜ Diferencia significativa superior / inferior vs el TOTAL al 95%. P. 22 ¿Qué evitas comprar? Base total muestra: 1000 entrevistas Según consideración de salud Total menciones Moderadamente sano (de 5 a 7) (396) No sano (de 0 a 4) (62) Sano(de 8 a 10) (541) 71% 56% 45% 11% 6% 26% 17% 14% 7% 40% 62% 54% 39% 11% 6% 21% 16% 11% 13% 35% 57% 60% 41% 19% 1% 24% 11% 16% 7% 66% 55% 42% 12% 6% 24% 16% 13% 9% 39% 53% ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ ➜ Calóricos / con mucho azúcar o ultraprocesados Los que contengan aceite de palma Con aditivos Con impacto negativo en mi salud (ej. alérgenos) Con impacto negativo para el medio ambiente Alimentos procedentes de países o zonas en concreto Congelados Con lactosa Con gluten No evito ninguno de estos