Ambos sexos coinciden en evitar comprar productos calóricos, con exceso de azúcar y ultra-procesados por encima del promedio (64% de los hombres y 69% de las mujeres). No obstante, llama la atención como un porcentaje de los hombres por encima del promedio es más reticente a comprar alimentos que procedan de alguna empresa o país en concreto (20%), y en el caso de las mujeres aquellos que tengan un impacto negativo en la salud (41%). ➜ ➜ Diferencia significativa superior / inferior vs el TOTAL al 95%. P. 22 ¿Qué evitas comprar? Base total muestra: 1000 entrevistas Según género Total menciones Mujeres (529) Hombres (479) 66% 64% 69% 55% 53% 58% 42% 42% 42% 12% 11% 12% 6% 6% 6% 39% 36% 41% 24% 25% 23% 16% 20% 13% 13% 14% 12% 9% 12% 7% ➜ ➜ Calóricos / con mucho azúcar o ultraprocesados Los que contengan aceite de palma Con aditivos Con impacto negativo en mi salud (ej. alérgenos) Con impacto negativo para el medio ambiente Alimentos procedentes de países o zonas en concreto Congelados Con lactosa Con gluten No evito ninguno de estos