Nueve de cada diez españoles evitan comprar algún alimento. Entre estos, des-tacan principalmente los alimentos calóricos, con mucho azúcar y/o ultra-pro-cesados, los cuales son rechazados por el 66,30% de los encuestados. A es-tos, les siguen aquellos que contengan aceite de palma (55,40%) y aditivos (42,10%), como conservantes, edulcorantes artificiales, etc. Conviene subrayar el aumento de las personas que evitan los alimentos con gluten, que ha pasado del 2,40% de los encuestados al 5,70% en 2020. Alimentos que se evitan 2020 2019 Diferencia porcentual Los que contengan aceite de palma 55,30% 37,40% 47,86% Con aditivos (conservantes, edulcorantes artificiales, etc.) 42,10% 31,40% 34,08% Con lactosa 11,50% 5,80% 98,28% Con gluten 5,70% 2,40% 137,50% Alimentos cuya producción tenga un impacto negativopara el medio ambiente 24,00% 50,60% -52,57% Que tengan un impacto negativo en mi salud (ej. alergias) 38,60% 79,40% -51,39% Calóricos / con mucho azúcar o ultra-procesados (bollería industrial) 66,30% 69,60% -4,74% Congelados 12,70% 9,90% -57,53% Alimentos cuya producción tenga un impacto negativo para el medio ambiente 16,40% 34,40% -52,33% No evito ni ninguno de estos 9,30% 8,40% 10,71%