Sorprende como, a pesar de que la mayor preocu-pación de los padres es la salud emocional de sus hijos (48%), solo el 15% realiza ejercicios de ges-tión de las emociones en familia. En este sentido, las mujeres se preocupan en mayor medida y por encima de la media (57%) del bienestar emocional de sus hijos. Otras de las grandes preocupaciones de los padres es el futuro profesional de sus hijos (17%). Esto explica que el 46% de los encuestados ayude a sus hijos con los deberes y el 43% realice activi-dades didácticas con ellos, como leer en familia o enseñar rutinas de higiene. Al contrario que con la salud emocional, los varones piensan más y en ma-yor medida (20%) en el futuro de sus hijos que las mujeres (13%, por debajo de la media). En el último lugar, se encuentra la preocupación por el ejercicio físico. Solo un 5% de los encues-tados lo señala como prioridad en su relación con sus hijos, aunque preocupa más a padres (7%) que a madres (2%). Esto también explica que solo un 30% de los encuestados realice actividades depor-tivas en familia. Lo que más les preocupa en relación con sus hijos es (1ª Posición del ranking) Su salud emocional (autoestima, emociones, etc) Su futuro profesional Su nutrición Su educación académica Sus habilidades sociales Realización de ejercicio físico 48% 17% 16% 9% 6% 5% Hombres (162 ent) Mujeres (173 ent) Hombres (162 ent) Mujeres (173 ent) 20% ➜ 7% ➜ 39% ➜ 13% ➜ 2% ➜ 57% ➜