Si se atiende a la composición familiar, se observa como las familias con hijos en el hogar son las que más actividades de ocio en casa realizan con sus hijos (59,50%). Por su parte, las familias monoparentales con hijos en casa dedican más tiempo a ayudar a los más pequeños con los deberes (53,50%). Actividades en familia - Según composición del hogar Ayudarles con los deberes 26,90% 11,50% 53,50% 48,00% Ejercicios de gestiónde las emociones 0,00% 10,20% 13,50% 16,20% Practicar algún deporte/ ejercicio juntos 0,00% 26,00% 22,80% 33,00% Actividades didácticas en casa:leer en familia, enseñar rutinasde higiene (ej. lavarse las manos), cocinar 35,30% 30,40% 38,10% 45,00% Actividades ocio en casa:juegos de mesa, cocinar, etc. 48,10% 42,70% 49,50% 59,50% Actividades culturales fuera de casa (ir al cine, teatro,exposiciones…) 34,60% 42,80% 38,20% 27,30% Actividades de ocio fuerade casa: excursiones, ir al parque, salir a restaurantes, etc. 19,60% 40,80% 64,90% 52,40% Ayudarles con los deberes 8,60% 5,70% 0,00% 2,40% Hijos o persona con hijos que no viven en casa Familia monoparental con hijos a su cargo viviendo en casa Hijos o pareja con hijos que no viven en casa Hijos que viven en casa