Si se analiza el perfil, las mujeres están más insatisfechas que los hombres en relación a su tiempo libre, tanto en la cantidad (36,20%) como en la forma de emplearlo (37,20%). No obstante, solo el 25,80% de los hombres valora sobre-salientemente la cantidad de momentos de ocio que tiene en su vida y el 17% la forma excelente que tienen de emplearlo. Por su parte, los millennials son los más insatisfechos con la cantidad de tiem-po libre que tienen (51,20%) y la forma de emplearlo (48,20%). Esto guarda relación, a su vez, con la situación laboral. Del estudio se desprende que las personas en situación de empleo valoran por debajo de la media su satisfacción Cantidad de tiempo Según género Forma empleo de tiempo Según género Valoración promedia - Según empleo Trabaja No trabaja Cantidad de tiempo libre 6,47% 7,73% Forma de empleo de tiempo libre 6,74% 7,07% Hombres Mujeres 5,10% 3,50% 7,10% 5,50% 21,60% 27,20% 49,30% 39,80% 25,80% 23,80% Hombres Mujeres 3,90% 2,70% 5,20% 7,70% 28,10% 26,80% 45,60% 44,40% 17,00% 18,40% con la cantidad de tiempo libre del que disponen (6,47), así como su forma de emplearlo (6,74). Dado a que los millennials son un colectivo de población acti-va, se puede establecer una relación entre su situación laboral e insatisfacción con el tiempo libre.