de finales del siglo XIX, perfecto para comprar productos locales; o la iglesia de Sainte-Madeleine donde tuvo lugar un terrible episodio de la Cruzada Albigense. Aquí las tropas de Simón de Montfort asesinaron a las más de 7.000 personas que se refugiaron en el templo. Béziers vivió una época de esplendor durante el siglo XIX ya que fue con- siderada como la capital mundial del vino. De aquella época, se conservan algunos palacetes, verdaderos teso- ros arquitectónicos y herencia de la hegemonía de aquella época. PÉZENAS, LA PATRIA DE MOLIÈRE Pézenas, ciudad de Arte e Historia de cal les empedradas, fue otro de Hôtel de Peyrat en Pézenas, palacete del siglo XVII los lugares del departamento de © Tusdestinos.net - Juan Coma Hérault que visitó Luis XIV con su cortejo real. En el Hôtel de Peyrat, un palacete del siglo XVI I que hoy alberga la oficina de turismo, durmió el monarca en su viaje prenupcial. Otro lugar de la ciudad vinculado con este itinerario es el Palacio La- coste, que destaca por sus bóve- das góticas, columnas y escaleras de piedra. Aquí fue recibido el Rey Sol por el Príncipe de Conti en el año 1660. Por su parte, en el hotel Flottes de Sébasan se alojó la reina-madre Ana de Austria, mientras que el duque d’Anjou descansó en el ho- tel d’Alfonce, una construcción del siglo XVI I que también alojó a otro huésped muy especial: el drama- turgo Jean-Baptiste Poquelin, más Estatua de Luis XIV en Montpellier conocido como Mol ière, autor de © Tusdestinos.net - Juan Coma obras como "Tartufo" o "El Enfermo Imaginario". Por ello, cada verano se organizan visitas teatralizadas por la LAS ESCLUSAS DE FONSÉRANES ciudad inspiradas en este escritor. En Béziers están las nueve esclusas de Fonséranes del Canal du Midi, MONTPELLIER, CIUDAD obra cumbre de la ingeniería del siglo XVII. Lo impulsó Pierre-Paul MEDITERRÁNEA Riquet quien presentó a Jean-Baptiste Colbert,ministro de Luis El itinerario l lega a Montpel lier, ciu- XIV, un proyecto para unir el río Garona a su paso por la ciudad de dad elegida por el monarca para Toulouse con el mar Mediterráneo. En el año 1666 el rey Luis XIV dio recibir una estatua ecuestre con su luz verde a la obra, finalizándose en 1681. Se inauguró con el nombre efigie y construir una plaza en su de Canal Royal du Languedoc pero, tras la Revolución Francesa, honor, la Promenade du Peyrou. adoptó la nomenclatura de Canal du Midi. Luis XIV, que visitó Montpel lier en La pericia de Pierre-Paul Riquet hizo que las embarcaciones salvasen dos ocasiones a lo largo del año un desnivel de casi 22 metros en tan solo 300 metros de longitud. 1660, tiene otro espacio que honra Todavía se conservan los edificios tradicionales como la marca de su reinado: un arco del triunfo desde agua, los establos o la casa de los escluseros. el que se tienen unas increíbles vis- tas. Asimismo, la ciudad rinde ho- Página 66