¿Quién es Patrick Blanc? Patrick Blanc nació el 3 de junio de 1953 en Issy-les-Moul ineaux, a las afueras de París. Su pasión por las plantas le viene de lejos: en 1965, con 12 años, una foto lo retrata en el Jardín Botánico de Lisboa mientras admira con un aire soñador un gigantesco ejem- plar de Monstera. En 1972, siendo apenas un vein- teañero, una serie de fotografías lo documentan inmerso en la selva durante un viaje a Malasia y Tai- landia. En 1978 se licenció en Biología y se especial izó en Botánica y, desde 1982, es investigador del CNRS Patrick Blanc observando el Rhododendroncrassifolium, Monte Kinabalu (Malasia) (Centro Nacional para la Investi- © Pascal Héni gación Científica) y responsable del Laboratorio de Biología Vege- tal Tropical de la Universidad de París VI Pierre et Marie Curie. En 1986 diseñó el jardín vertical de la Ciudad de las Ciencias y la Indus- tria de París y, en 1988, registró la patente número 8810705 para su invención de los jardines verticales. A esto le seguiría toda una serie de éxitos: la tesis de doctorado (1989) sobre la biología de las plantas subtropicales; su l icencia- tura en la Academia de Ciencias (1993); sus instalaciones más fa- mosas, incluido el jardín vertical del acuario de Génova en 2000, y sus primeros libros. Su mayor éxito l iterario fue «El jardín vertical : de la naturaleza a la ciudad», publ i- cado en 2008. En 2010, la revista Time incluyó el jardín vertical en su l ista de los 50 mayores inventos del año. Diez años después emprendió un gran viaje por Guatemala. En enero de 2021, tras un año sin explorar los bosques tropicales, decidió ir a sumergirse en los densos bosques tropicales de las montañas del este de Tanzania, repletos de especies endémicas. Pero la aventura continúa con una multitud de proyectos nuevos de los que habla desde su casa de Ivry, Patrick Blanc observa una hoja de Scindapsus una casa selvática perfecta para él. altissimus en las Islas Salomón © Pascal Héni Página 49