COMUNICACIONES ORALES (N=474) y los embriones que presentaban al menos un blastó- Las tasas de aneuploidía observadas en los embriones que, mero multinucleado en D+2 y/o D+3 representaron el grupo manteniendo su condición de multinucleados, expulsan célu- de estudio (N=204). Durante el análisis morfocinético se registró las mononucleadas (MNC-2) fueron superiores a las del resto de el momento de aparición de la multinucleación y se realizó un grupos, siendo significativa respecto al Grupo Control y MNC-3 seguimiento de la célula multinucleada obteniendo tres grupos: (p=0,0002 y p=0,0049; respectivamente). MNC-1 (N=87), no excluyen células; MNC-2 (N=31), excluyen cé- La tasa de mosaicismo del grupo MNC-1 es significativamente lulas mononucleadas; MNC-3 (N=41), excluyen células multinu- más elevada que la del Grupo Control (p=0,0001). cleadas. No se incluyeron en el estudio aquellos embriones en los que no se pudo realizar el seguimiento de la célula excluida CONCLUSIONES: (N=45). El time-lapse nos permite observar dinámicas embrionarias an- Todos los blastocistos fueron clasificados según la gradación tes no contempladas, pudiendo estudiar en detalle eventos de Gardner, cultivados hasta estadio de blastocisto en medio úni- mal pronóstico y llegando a relacionarlos con la dotación cro- co e incubados con sistema de time-lapse. Se realizó el PGT-A mosómica del embrión. Nuestros resultados demuestran que se mediante biopsia de trofectodermo con la técnica de análisis podrían subclasificar los embriones multinucleados en función NGS en D+5 o D+6 de cultivo en embriones de buena calidad de su capacidad para ubicar las células multinucleadas. (≥3BB). El grupo de embriones que excluyen células multinucleadas (MNC-3) alcanza valores de euploidía equivalentes a embriones RESULTADOS: sin multinucleación. La elevada tasa de mosaicismo del grupo de embriones que no Un 20,33% de los embriones del estudio mostraron multinu- excluyen células (MNC-1) constata la existencia de líneas celula- cleación. Dentro de los tres grupos de embriones, multinuclea- res diferentes dentro el blastocisto. dos, el Grupo MNC-3 presentó la tasa de euplodía más elevada, Estos resultados junto a los estudios realizados anteriormente siendo equivalente a la del Grupo Control (p=0,998). En los Gru- sugieren una capacidad de autocorrección que les permitiría pos MNC-1 y MNC-2 detectamos una tasa de euploidía menor expulsar las células con contenido genético aneuploide. que en los Grupos MNC-3 y GC (Gráfica I). Gráfica I. Resultado de ploidía en blastocistos (BL) en función de la inclusión o exclusión de células multinucleadas. El uso del asterisco indica diferencias estadísticamente significativas entre grupos (p<0,05). 94 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2