COMUNICACIONES ORALES embriones viables (transferidos o vitrificados), tanto en ESD+ CONCLUSIONES: (CCP= 0,105, P= 0,045), como en Geri (CCP= 0,201, P= 0,033). En las muestras de Geri de ciclos con PGT-A, el Ratio resultó directa- La calidad embrionaria se ve reflejada en el nivel de oxidación mente correlacionado con la tasa de euplodía (CCP= 0,412, P= del medio de cultivo. Los embriones con mayor potencial con- 0,007). En las muestras de embriones transferidos los parámetros tribuyen en mayor medida a la oxidación, como reflejo de un de TCL resultaron significativamente mayores en los medios de metabolismo oxidativo más extenso. El nivel de oxidación con- embriones RNV+: H1sm= 92,90 RNV+ vs 80,88 RNV- (P= 0,011); forma un biomarcador no invasivo con capacidad para predecir TCL-Score= 95,53 RNV+ vs 84,29 RNV- (P= 0,015). La RLM, inclu- el potencial de los embriones de dar lugar a un RNV. yendo la edad y IMC de las pacientes y la clasificación ASEBIR de los embriones, corroboró el efecto de H1sm en el resultado de RNV (OR= 1,024 (95%CI= 1,003-1,045; P= 0,025). EL ANÁLISIS TRANSCRIPTÓMICO DE LA MASA CELULAR INTERNA CO-011 REVELA NUEVOS ASPECTOS SOBRE LA CAPACIDAD DE DESARROLLO DE LOS EMBRIONES MOSAICOS A. Martín Bastida (1), A. Mercader Bayarri (2), F. Insua (2), A. Tejera Pastor (2), N. Grau Grau (2), L. Escrich Albel- da (2), M. Nohales Corcoles (2), A. Delgado Mendibe (2), D. Beltrán Torregrosa (2), MJ. De los Santos Molina (2) (1) Fundación IVI-IIS La Fe - Valencia (Valencia), (2) IVI RMA - Valencia (Valencia) INTRODUCCIÓN: MATERIAL Y MÉTODO: Los blastocistos diagnosticados como mosaicos en el test gené- Estudio prospectivo comparando por RNA-seq el perfil trans- tico preimplantacional de aneuploidías (PGT-A) se asocian con criptómico de la MCI de blastocistos euploides (n=5), mosaicos una menor tasa de implantación y mayor tasa de aborto que de bajo grado (n=3), mosaicos de alto grado (n=4) y aneuploi- los blastocistos euploides. Aunque el grado de mosaicismo en des (n=6). El mosaicismo cromosómico se definió en el rango PGT-A parece estar relacionado con los resultados clínicos, los 30%-<50% (bajo grado) y 50%-<70% (alto grado). El paquete mecanismos de estos embriones para hacer frente a las aneu- bioinformático DESeq2 se utilizó para calcular los genes dife- ploidías y dar lugar a recién nacidos sanos siguen sin conocerse. rencialmente expresados (DEGs) [Benjamini-Hochberg (BH)- Previamente, reportamos como fracciones de trofoectoder- padj<0.01 & abs(log2FoldChange)>2 significativo]. El algoritmo mo (TE) de blastocistos con diferente grado de mosaicismo Fgsea se utilizó para el análisis de enriquecimiento funcional en PGT-A, poseen identidades transcriptómicas equivalentes, según la Enciclopedia de Genes y Genomas de Kyoto (KEGG) y asociadas a una desregulación de rutas clave del desarrollo en Ontología de Genes (GO) (BH-padj<0.01 significativo). comparación con embriones euploides. En este estudio, inves- tigamos nuevas cla ves de competencia embrionaria mediante RESULTADOS: el análisis transcriptómico de la masa celular interna (MCI). La MCI de los blastocistos euploides se estableció como refe- OBJETIVO: rencia para las comparaciones. Se identificaron 19 DEGs en mosaicos de bajo grado, 39 en mosaicos de alto grado, y 27 en Determinar si el perfil transcriptómico de la MCI refleja la capaci- blastocistos aneuploides. Para analizar las implicaciones funcio- dad de desarrollo de los embriones mosaicos. nales de las diferencias a nivel génico, se identificaron 12 pro- cesos KEGG/GO alterados significativamente en mosaicos de bajo grado, 35 en mosaicos de alto grado, y 38 en blastocistos aneuploides. 91 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2