COMUNICACIONES ORALES ALGORITMO KIDSCORED5TM V3 COMO HERRAMIENTA DE APOYO A CO-007 LA DECISIÓN DE LOS EMBRIÓLOGOS: ASOCIACIÓN CON RIESGO DE ANEUPLOIDÍA Y POTENCIAL DE IMPLANTACIÓN A. Galán Rivas, L. Bori Arnal, F. Meseguer Estornell, MA. Valera Cerdá, L. Alegre Ferri, M. Meseguer Escrivá. IVIRMA Valencia - Valencia (Valencia) INTRODUCCIÓN: (donados/autólogos), PGT-A- (embriones testados frente a no testados), la edad de los ovocitos, el tipo de transferencia de em- La tecnología time-lapse ha permitido desarrollar algoritmos de briones (frescos/desvitrificados) y la indicación del tratamiento selección embrionaria basados en parámetros morfológicos y de infertilidad. Se incluyeron las variables si el p valor correspon- morfocinéticos. Los sistemas EmbryoScope (Vitrolife) incluyen diente de la prueba de Wald era inferior a 0,05. Todos los análisis un método de selección (KIDScoreD5TM) que clasifica los blas- se realizaron con el programa estadístico SPSS y se proporcio- tocistos según su potencial de implantación. El algoritmo KIDS- naron las odds ratio (OR) con intervalos de confianza del 95%. coreD5 versión 3 (KIDScoreD5v3) considera la regularidad de las divisiones embrionarias, la velocidad de desarrollo y la morfo- RESULTADOS: logía del blastocisto. Se diseñó con un conjunto de datos mul- ticéntrico utilizando más de 5.000 embriones de implantación La media de la puntuación KIDScore del embrión fue signifi- conocida (KID) y su uso se recomienda para embriones origina- cativamente diferente entre embriones euploides (5,25±1,87; dos por tratamientos convencionales de FIV o ICSI e incubados n=879) y aneuploides (4,59±1,80; n=1058)*. La probabilidad de en condiciones de oxígeno reducido (4-6%). aneuploidía se redujo según aumentó la puntuación embriona- ria*: 66,2% para ≤ 2,5(n=143); 61,4% para 2,6-5,0(n=462); 47,6% OBJETIVO: para 5,1-7,5(n=412); y 40,2% para ≥7,6(n=41). La puntuación KIDScore también fue distinta entre los embriones de diferen- Analizar tanto la correlación del algoritmo KIDScoreD5 v3 con te categoría morfológica*, entre embriones con resultado de la ploidía, como su capacidad para clasificar embriones según β-hCG+/-*, entre embriones implantados/no implantados* y su potencial de implantación, garantizando el uso de esta pun- entre embriones con resultado de recién nacido vivo (RNV)+/-*. tuación como herramienta de apoyo a la decisión de los em- A pesar de que la contribución de cada unidad incrementada briólogos. de KIDScore a la implantación y RNV fue significativa para todos los tratamientos en general (n=1.952;OR=1,29[1,21-1,36]* para MATERIAL Y MÉTODO: implantación y OR=1,29[1,22-1,36]* para RNV), su odds ratio au- mentó en tratamientos sin PGT-A (n=1.584;OR=1,35[1,27-1,44]* La puntuación KIDScore se calculó utilizando la estación de para implantación y OR=1,36[1,27-1,45]* para RNV) y especial- trabajo EmbryoViewer tras la anotación automática supervisa- mente en ciclos de ICSI convencional con ovocitos propios da de los parámetros necesarios (t2, t3, t4, t5, tB, calidad de la y sin PGT-A (n=480;OR=1,38[1,24-1,54]* para implantación y masa celular interna y calidad del trofectodermo). Finalmente, OR=1,47[1,30-1,65]* para RNV). Sin embargo, la puntuación no se genera una puntuación lineal para cada embrión que oscila se asoció al resultado de implantación ni RNV en aquellos em- entre 1 y 9,9, de menor a mayor probabilidad de implantación. briones transferidos analizados genéticamente, confirmando Se comparó la puntuación de 14.603 embriones con la calidad que la propia puntuación ya es informativa del riesgo de aneu- morfológica ASEBIR asignada por embriólogos senior, con el re- ploidía. *p<0,05 sultado del test genético de preimplantación para aneuploidías (PGT-A) en 1937 embriones biopsiados en día 5/6 y analizados CONCLUSIONES: con secuenciación de nueva generación (NGS), y con los resul- tados clínicos posteriores de 1.952 transferencias de blastocistos La puntuación del embrión proporcionada por el KIDScoreD5 individuales. Además, cuantificamos la contribución del algorit- v3 avisa del riesgo de aneuploidía y sirve como herramienta de mo al resultado de la implantación con un análisis de regresión apoyo en la selección embriones para transferir o vitrificar en la logística multivariante en diferentes poblaciones de pacientes práctica diaria en tratamientos sin PGT-A. incluyendo la puntuación del embrión, el origen de los ovocitos 87 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2