SESIÓN DE CALIDAD TABLAS Y FIGURAS d. Comprobar estado del laboratorio, suministro de ga- Tabla I: Áreas donde se pueden identificar factores de ries- ses y temperaturas. Control de equipos críticos: median- go. Ampliación de las sugerencias de Mortimer and Morti- te sistema de control continuo 24h y aviso ante proble- mer (2015). mas. En caso de no disponer, en caso de estar dentro de un hospital contactar con personal de mantenimiento para Laboratorios con un único embriólogo. revisión del laboratorio. Personal insuficiente para la carga de trabajo e.Terminar los cultivos en marcha congelando los embrio- habitual. nes. Personal inexperto o mal capacitado. 5- Dirección del centro junto con director del laboratorio, Exceso de trabajo, momentos puntuales. valoran la situación, ven necesidad de acudir al laborato- Recursos insuficientes: sobrecarga rio por los cultivos en marcha y para garantizar la segu- incubadores, apertura neveras… ridad de los bancos; organizan el equipo de emergencia Fallos/averías en equipos críticos: incubadores, del laboratorio. bancos, neveras… 6- Turnos entre los embriólogos para acudir al laboratorio. Fallos/averías en equipos de los que solo Andando kilómetros a través de la nieve (dependiendo tenemos una unidad. de la localización del centro hasta los trasportes públicos que funcionaban); con riesgo de lesiones por caídas al Averías o roturas en conductos suministro de resbalar con el hielo. Figura 2. gases: fugas 7- Todo quedo registrado Problema de suministro de gases, nitrógeno 8- Reanudación de los ciclos a los 3-4 días cuando el trans- líquido. porte y movilidad ya funcionaba. Problema de suministro de medios de cultivo y manipulación. Problema de suministro de fungible. DISCUSIÓN Problemas informáticos, internet, caída de red interna del centro. Mediante la gestión completa de calidad en laboratorios de Fallos/averías en el sistema de control reproducción humana asistida debemos ofrecer a los pa- continuo de parámetros (gases, cientes, una garantía de calidad, tener un control continuo temperaturas…) de equipos críticos. de todos procesos que realizamos, evaluándolos y aplican- Cortes de energía. Problemas en la fuente de do pautas de mejora, para aumentar la eficacia y eficiencia, alimentación ininterrumpida, SAI, generador. sin riesgos para la integridad de sus gametos y embriones. Uso de productos o equipos no aprobados, Por ello, es fundamental tener planes de contingencia tanto sin el marcado CE para las “pequeñas” contingencias que podamos tener en el Falta de un doble testigo- Witness. laboratorio, como aquellas que están asociadas a una emer- Procedimientos normalizados de trabajo (PNT) gencia externa de gran magnitud, así cuando estos riegos incorrectos, no actualizados, inexistentes. Error o contingencias no se puedan evitar, podremos continuar en la realización de los procedimientos. ofreciendo esa seguridad y garantía de calidad. Omisión de alguna tarea. Listado de tareas Concluyo, citando una frase muy cierta, de una excelente diarias y responsables. embrióloga “Todo lo que pueda pasar, nos pasará”. Cambios en los PNT sin autorización del director del laboratorio. Documentación deficiente, Incompleta, registros imprecisos e incompletos Incidentes no reconocidos. Registro de todos los eventos adversos. 74 ASEBIR. Revista de Embriología Clínica y Biología de la Reproducción. Noviembre 2021 Vol. 26 Nº 2 NÓITSEGSOSRUCERSOCISÍF SOSRUCERNÓICAZINAGRO-SEIR ED SONAMUH SOG